Noticias

Nota Positiva 2017-007-NP clown pediatríaLas actividades lúdicas y la risa alivian el estrés y el aburrimiento, estimulando al cerebro para generar una mayor respuesta del sistema inmunológico ante diversas enfermedades, además permite una conexión social con los demás en una forma positiva.

 

A partir del mes de marzo, el Hospital cuenta con un grupo de voluntariado de la ONG “Zapatitos de Colores” con un equipo de tres docentes y dos psicólogos, para promover un momento recreativo terapéutico que alivie mediante la alegría, el malestar que puede provocar la enfermedad de los pacientes y sus familiares que se encuentran en el Hospital.

 

El proyecto inició en hospitalización de Pediatría con un acto inaugural y la firma de una carta de compromiso de las instituciones y continúa con las áreas de Nefrología, Salud Mental, sala para madres de Neonatología, donde los viernes, sábados y domingos, las actividades, que cuentan con acompañamiento permanente del personal médico del HGDC, se realizaran de forma grupal y personalizada en los casos de los pacientes que no puedan movilizarse a las actividades grupales.

 

Para Maribel Guanilema, madre de Mishell quien se encuentra hospitalizada en pediatría y ha sido usuaria desde los inicios del hospital, contar con esta actividad lúdica y de

riso-terapia, ha sido una experiencia maravillosa y señala “...con esta actividad participativa, evitamos que hayan sonrisas caídas, los pequeñitos se distraen, y olvidan sus dolencias por un momento”

 

El acto de inicio del voluntariado “Zapatitos de Colores” contó con la participación de los pacientes y padres de hospitalización de pediatría, autoridades del hospital, líderes de proceso, coordinadores y personal de salud, durante esta primera actividad todos los asistentes participaron de los juegos, canciones, bailes y se nombró al gerente del hospital como clown honorario, con la entrega simbólica de una nariz roja.  

Nota Positiva 2017-006-NP hosp amigo del niñoCumpliendo con un servicio integral en salud, el Hospital General Docente de Calderón (HGDC) es parte de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, que tiene como propósito, que en los hospitales de todo el mundo faciliten y promuevan la lactancia materna ya que es una intervención clave para mejorar la supervivencia infantil.

Para obtener la acreditación de Hospital Amigo del Niño, el HGDC debe cumplir los "Diez pasos hacia una feliz lactancia natural", entre los que se encuentran: que todos los servicios de maternidad y atención a los recién nacidos dispongan de una política de lactancia que constantemente se socialice con todo el personal de salud, capacite a todo el personal de salud poniendo en práctica dicha política, informe a todas las embarazadas de los beneficios que ofrece la lactancia natural y la forma de ponerla en práctica, facilitar la cohabitación de las madres y los niños durante las 24 horas del día, entre otros.

Como indica la Dra. Malen Ortiz, directora asistencial de HGDC, “la Iniciativa, básicamente procura garantizar el derecho a la alimentación de los niños desde los primeros meses…permite, promueve y garantiza la lactancia efectiva, pero no como un procedimiento aislado sino que va vinculado a otros derechos y determinantes biológicos psicológicos y sociales…además todo el hospital forma parte de la estrategia y debe constituirse en amigo del niño y de la madre, cumpliendo la normativa y garantizando espacios saludables para ellos”

Desde su inauguración el HGDC viene a la vanguardia con las actividades que se cumplen para ser un hospital amigo del niño, practicando parto culturalmente facilitado, acompañamiento, alojamiento conjunto, apego de la madre y el niño, planificación familiar necesaria, lactancia entre otros.

Ortiz indica que cambiar la lógica medicalista, ha sido difícil pero se ha venido ganado espacio paso a paso y se cuenta con la ventaja de ser un hospital nuevo con gente joven que es abierta al cambio que empezó con esta estrategia y busca mantenerse así a mediano y largo plazo.

Nota Positiva 2017-005-NP geriatriaCada lunes de 9:00 a 13:00 la especialidad de geriatría del Hospital General Docente de Calderón (HGDC) realiza citas con los pacientes y sus familiares sobre el manejo y cuidado del paciente adulto mayor.

 

La finalidad de brindar este servicio, no es solo cumplir con dar atención al paciente sino a la familia completa, ya que el paciente adulto mayor llega a una casa de salud con morbilidades, diabetes, Parkinson, Alzheimer, demencias, problemas cerebro vasculares, que en muchas ocasiones no les permite actuar con independencia.

 

Trabajar lo bio psicosocial del paciente adulto mayor, es dar un enfoque participativo de salud y enfermedad que involucra el factor biológico, el psicológico y factores sociales, todos estos, elementos que desempeñan un papel significativo de la actividad familiar en el contexto de una dolencia.

 

Como señala el Dr. Pablo Muñoz, geriatra del HGDC, las citas de cada lunes, consisten en una reunión familiar, del paciente, sus allegados y el personal de salud, con la intencionalidad de que todos participen y se involucren en el cuidado del adulto mayor. Es así, que se convoca a una charla donde se informa lo que conlleva ser un adulto mayor, se identifica la patología del paciente, se explica el diagnóstico, pronóstico y cuidados y se trabajan ejemplos del día a día mediante actividades grupales con la familia.

 

De esta manera, la participación de cada uno de los miembros de la familia en el seguimiento del estado de salud del paciente, denota la mejoría en el cuidado, se evidencia el apego de la familia y la seguridad tanto del paciente como de quien los cuida. Además permite cambiar la conciencia de las familias, se aprende como ayudar a llevar la vida del paciente, mejorando sus condiciones.

 

Johny Maldonado, hijo de Clara de 80 años y usuaria del HGDC desde hace seis meses, indica “ellos han hecho tanto por nosotros… se crea un evento de tranquilidad personal, del deber cumplido, esto es gratitud y reciprocidad por lo que ellos han hecho por nosotros, además de enseñar a nuestros hijos, a través de la acción…todos vamos hacia la vejez”

Nota Positiva 2017-004-NP salud publica PUCE

El día 10 de febrero de 2017, el Hospital General Docente de Calderón (HGDC) tuvo el agrado de realizar la Presentación académica del diagnóstico situacional del Hospital General Docente de Calderón y su relación con el distrito D1702 Calderón a Guayllabamba.

 

El HGDC tiene como compromiso promover eminentemente el ámbito educativo en donde los procesos de docencia y formación consisten en fortalecer la capacidad de atención del MSP y brindar espacios para el aprendizaje teórico práctico dentro de la unidad de salud e impulsar proyectos de investigación en salud.

 

En este marco, como indica el Dr. Jorge Luis Peñaherrera, subdirector de especialidades clínicas y quirúrgicas, la información que ha sido levantada durante la rotación de maestrantes en salud pública de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) en el HGDC, tuvo como objetivo académico, realizar un ejercicio de levantamiento de un diagnóstico situacional de un servicio de salud, desde un enfoque sistémico que permite identificar fortalezas y debilidades del servicio en un contexto específico.

 

Concluida su fase de recopilación y sistematización, los estudiantes realizaron la presentación de éste producto; el cual, se dirigió a las autoridades del HGDC y del distrito de salud 17d02 con la finalidad de servir como insumo entregado, para el análisis respectivo y toma de decisiones de ambos niveles         de atención. Este proyecto de investigación y levantamiento del diagnóstico situacional, constituyó el trabajo de finalización de los estudios de previo a obtener el grado de magister en Salud Pública de la PUCE de los expositores.

Página 109 de 123

boton accionnutricionboton hablaserio

boton-salud-intercultural

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.