Noticias

Boletín 2016-019-BP primera promocion internos 01 09 2016Este viernes 2 de septiembre en el Auditorio del Hospital General Docente de Calderón (HGDC), se presenta a la primera promoción de las carreras de obstetricia, enfermería y medicina de la Universidad Central del Ecuador (UCE) que realizaron su año de internado rotativo en el Hospital. Tras un año de productivas horas académicas y prácticas, 75 estudiantes concluyen su etapa de formación y se convierten en profesionales de la salud.

El avance en salud en el Ecuador en los últimos años, liderado por el Ministerio de Salud y a través de la implementación del Modelo de Atención Integral MAIS, ha fomentado las acciones de prevención y promoción de la salud en los distintos niveles de atención, además de la docencia e investigación, contexto bajo el cual fue creado el Hospital General Docente de Calderón en convenio con la Universidad Central del Ecuador.

Este proceso de internado para los estudiantes ha fortalecido el aprendizaje en sus carreras, así como impulsado la atención en las áreas de Pediatría, Medicina Interna, Cirugía, Gineco Obstetricia y Emergencia, articuladas con las demás áreas del Hospital, brindándoles una perspectiva práctica para la elección futura de la especialidad de postgrado.

Los estudiantes participaron además del servicio de salud comunitaria, en el que realizaron investigaciones, diagnósticos situacionales y desarrollo de estrategias de control y mejoramiento de la salud en los 9 centros de salud y barrios del Distrito 17D02 Calderón, Llano Chico y Guayllabamba.

Durante el internado, los 75 estudiantes contaron además con el acompañamiento de los profesionales de la salud que a inicios del año 2015 ganaron el doble concurso de méritos y oposición para ejercer la docencia en el Hospital en carreras de salud, por parte del MSP y de la Universidad.

En la ceremonia, que tendrá lugar a las 12h00 se realizará además, la develación de una placa conmemorativa de los nuevos profesionales de la salud junto al rectorado de la Universidad Central y autoridades del Ministerio de Salud Pública.

 Boletín 2016-020-BP posesion comite seguridad 01 09 2016El Hospital General Docente de Calderón (HGDC), posesionó al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. El comité se implementa en la institución, con la finalidad de fomentar el trabajo seguro y la observación de medidas preventivas en los puestos de trabajo que precautelen la salud y el bienestar de los trabajadores del HGDC durante la atención a los usuarios.

El comité se instaura con la función primordial de ser una organización comprometida con la seguridad y salud de los trabajadores del hospital; y que de manera mancomunada con la unidad de seguridad y salud ocupacional, estructure un sistema de gestión donde se pueda evitar cualquier tipo de accidente laboral o enfermedad profesional; y fomentar la óptima relación entre el trabajador y su lugar de trabajo.

Como indicó el Ing. Paul Guerra, líder de la unidad de seguridad y salud ocupacional, el comité está conformado por 12 personas, 6 representantes de los trabajadores elegidos por votación de los funcionarios del HGDC y 6 designados por la autoridad máxima; los doce miembros del comité estarán en el periodo de un año y podrán ser relegidos.

Finalmente el Dr. Andrés Sotomayor, gerente del HGDC, realizó el cierre de la posesión con palabras de compromiso y responsabilidad que asumen con la conformación de este comité “Con estos recursos garantizamos la seguridad y el bienestar de los trabajadores, además de cumplir con las disposiciones del Ministerio del Trabajo, esto es una gran responsabilidad en sus hombros, ya que ustedes son la voz de sus compañeros y esperamos que se cumplan toda la expectativas durante su labor.”

Nota Positiva 2016-026-NP gestion de medicamentos 12 09 2016Tras cada paciente y cada profesional de la salud en el Hospital existe un equipo de 33 profesionales bioquímicos farmacéuticos y auxiliares de farmacia que se encargan de gestionar, verificar, controlar y entregar el medicamento o dispositivo exacto para los usuarios, en la dosis o especificación técnica necesaria, a fin de que junto con el tratamiento médico, se pueda mejorar la salud de los ciudadanos.

El Hospital General Docente de Calderón cuenta con 3 farmacias, la primera en consulta externa, encargada de entregar los medicamentos a los pacientes que son atendidos en más de 50 consultorios, Centro Obstétrico, Hospital del Día y Unidad Renal. Además entregan los dispositivos médicos a UCI, Hospitalización, Neonatología y Cirugía.

Una segunda farmacia que funciona las 24 horas del día en Emergencia, es la responsable de distribuir los medicamentos y dispositivos médicos (como sondas, jeringas, catéteres, etc.) que se requieren de manera inmediata para salvar la vida de cualquier usuario que ingrese a la Emergencia, y finalmente, la Farmacia de Dosis Unitaria, que prepara las dosis de cada medicamento de acuerdo a la prescripción médica específicamente para cada uno de los pacientes hospitalizados en el HGDC.

Luis León, residente de San José de Moran cuenta al respecto que es atendido mensualmente en consulta externa de Medicina Interna. Él vino referido desde el Hospital Pablo Arturo Suárez, ya que el de Calderón le queda más cerca a su domicilio y señala que en este lugar el servicio es muy bueno y ha recibido la medicación de manera gratuita y con puntualidad en los 3 meses que lleva asistiendo a sus controles de la diabetes.

En el Hospital de Calderón, se cuenta además con un Laboratorio de Formulación Magistral, en donde se desarrollan cremas y jarabes personalizados de acuerdo a las necesidades y características de cada paciente y a las indicaciones del médico, un aspecto nuevo que resaltan los usuarios entre ellos el señor León, de quien su esposa ha sido atendida en Dermatología, y ha sido beneficiada por estos productos médicos elaborados en el HGDC.

Nota Positiva 2016-027-NP atención al usuario 10 09 2016El día sábado 10 de septiembre de 2016 se llevó a cabo el primer taller de excelencia dirigido al equipo de Atención al Usuario del Hospital General Docente de Calderón (HGDC), que lleva como objetivo, el afianzar los principios de trabajo en equipo, brindar herramientas y técnicas para ejercer un mejor liderazgo y optimizar los niveles de calidad en atención al usuario.

Con una duración de 8 horas, todos los integrantes de la unidad participaron en ejercicios lúdicos programados, donde se propone evidenciar problemáticas que se presentan en la cotidianidad y aprender a distinguir cuáles son las herramientas más adecuadas para poder dar respuesta efectiva frente a una situación dada.

Sebastián Borja, facilitador del taller, con experticia en capacitación organizacional, desarrollo humano, asesoría y consultoría señala que durante el taller se trabaja con énfasis en la cohesión, relación intra e inter grupal, comunicación del equipo y retroalimentación. “El grupo es muy dinámico lo cual genera trabajo cooperativo y permite encontrar un espacio de renovación para seguir entregando una prestación de servicios de calidad y calidez”

Mayra Peñaherrera, funcionaria de Atención al Usuario se siente muy complacida con la jornada del taller pues ha sido un momento de aprendizaje dónde se ha trabajado en las bases para dar un mejor servicio a los usuarios. Así mismo Javier Granda, parte del equipo, indica que el taller se ha desarrollado de la mejor manera, “hemos tenido espacio para conocer un poco más a nuestros compañeros… a través de dinámicas hemos ubicado situaciones que se nos presentan en el día a día; aspectos que al momento de la interacción con el usuario, no nos percatamos”

Actividades como esta, resaltan un firme compromiso de los funcionarios con el trabajo desarrollado dentro del HGDC, evidencia un trabajo que busca constantemente brindar un servicio óptimo en cada una de las unidades del hospital.

Página 109 de 118

boton accionnutricionboton hablaserio

boton respira ecuador

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.