Noticias

CasoClinicoPatologico12012017Desde enero de 2017, cada miércoles, profesionales de la salud del Hospital General Docente de Calderón (HGDC) e instituciones de salud de la red pública y complementaria, se da cita en el auditorio con la finalidad de revisar diversos casos clínico patológicos, que buscan fomentar la discusión científica en salud, de casos reales presentados en el hospital, mismos que aporten a la mejora de resolución de eventos de salud, de acuerdo a la demanda de la comunidad.

 

Durante las jornadas de revisión clínico patológicas, se presentan los casos clínicos a través de modalidades como charlas magistrales, correlación clínica patológica y mesas redondas, que permiten la participación de todos los asistentes que deseen intervenir y cuestionar y retroalimentar la presentación de la jornada.

 

Como indica la Dra. Patricia Benavides, coordinadora de docencia del HGDC, la metodología, según el caso, cuenta con la aprobación del comité, presentación, resumen de la historia clínica, cuadro clínico y diagnósticos diferenciales con evidencia científica, diagnóstico diferencial de apoyo (imagen, laboratorio, anatomía patológica, otros (sensibilidad-especificidad), diagnóstico final del caso y plan terapéutico (seguimiento fármaco-terapéutico SMDM); expuesta por el profesional de salud y discusión general tipo plenaria.

 

El Ministerio de Salud (MSP) a través de la implementación del Modelo de Atención Integral MAIS, fomenta las acciones de prevención y promoción de la salud en los distintos niveles de atención. “El Hospital tiene como reto promover eminentemente el ámbito educativo, los procesos de docencia y formación fortalecen la capacidad de atención del MSP y brinda espacios para el aprendizaje teórico práctico dentro de la unidad de salud que además impulsa proyectos de investigación”

 

La coordinación de docencia, con la colaboración de todos los procesos del hospital ha realizado más de 12 jornadas de revisión de casos clínicos patológicos. El HGDC promueve la docencia, la investigación y la articulación inter institucional y multidisciplinaria, por esta razón estos eventos son de convocatoria abierta al público y gratuitos.

PaquitoPoliciaEl 21 de noviembre de 2016, el Hospital General Docente de Calderón (HGDC) recibió a personal de la Policía Nacional acompañado de la presentación teatral “Aprendamos con Paquito”, pequeño sketch informativo dónde el personaje Paquito, el niño Policía, relata situaciones de riesgo a las que estamos expuestos y cuál debería ser nuestra respuesta como buenos ciudadanos.

 

Durante media hora de risas y reflexión, la ludoteca de Hospitalización de Pediatría del HGDC, fue el escenario para motivar a los niños y padres participantes, a través de historias, consejos y moralejas que tienen como objetivo la enseñanza de normas de convivencia y seguridad ciudadana. Paquito es un proyecto a cargo de la Policía Comunitaria, conformado por tres uniformados que con calidez y carisma representan a Paquito y sus amigos.

 

Como nos indica el Sr. Cabo Primero Oscar Caiza, representante del grupo lúdico “Aprendamos con Paquito” de la Policía Nacional del Distrito Calderón, según la temporada se manejan las campañas con el fin enseñar normas de convivencia y seguridad ciudadana como: prevención a los niños de no ir con desconocidos para evitar las desapariciones de menores, en diciembre “los explosivos pirotécnicos, no son juego de niños” con el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), en verano el mensaje sobre los incendios forestales y la conservación del medio ambiente, en carnaval el ahorro del agua y no jugar de forma agresiva; y regularmente, prevención del delito y la violencia.

 

Elena, usuaria del hospital quien se encuentra con su pequeño hospitalizado, señala que es importante la presentación de Paquito, el niño Policía, enseñando a niños y adultos, cómo actuar ante una situación de peligro. “Los niños que se encuentran internados se alegran y aprenden con actividades que parecen juego, pero que pueden usarse en la vida real”.

SimulacroAl finalizar el año 2016 el Hospital a través de su Comité de Operaciones de Emergencias (COE) realizó un simulacro de connato de incendio. Con la participación de varios procesos del Hospital se revisaron las rutas de evacuación y zonas seguras tanto para usuarios como para funcionarios ante una señal de alarma, lo cual permite prepararse frente a una situación de riesgo y disminuir así las víctimas y heridos en estas circunstancias, desarrollando las acciones preventivas y de control más oportunas para garantizar los servicios de salud y precautelar por la vida de las personas durante un incidente.

 

Como indica el Dr. Danny Flores, coordinador del proceso de Emergencia, la Política de Hospital Seguro tiene como propósito contar con unidades operativas cuyas   instalaciones   y   servicios   continúen   funcionando   bajo   parámetros   técnicos, administrativos y legales previamente establecidos, después de eventos adversos naturales o de origen antrópico.

 

Por lo tanto, el Hospital General Docente de Calderón ha elaborado su Plan Hospitalario para Emergencias y Desastres y lo ha puesto en práctica durante los ejercicios reales y simulados durante la implementación de dicho plan. En este marco el simulacro debe ser realizado al menos 1 vez al año y en esta ocasión el HGDC, simuló un connato de incendio que inició a las 11:00 con una duración de 50 minutos donde se activó la operatividad real del Plan de Respuesta Hospitalaria con las actividades asistenciales diarias del personal pero sin afectar su funcionalidad, con una correcta ejecución sin comprometer la seguridad e integridad de los usuarios y funcionarios

 

Tras el ejercicio realizado, los brigadistas, el Comité de Respuesta Hospitalaria, los líderes y Coordinadores, SSO, brigadistas, simuladores del HGDC; los evaluadores del Ministerio de Salud Pública; y Gestión de Riesgos de la Coordinación Zonal 9 y bomberos como observadores; se reunieron para realizar la evaluación y observaciones para realizar la respectiva retroalimentación del simulacro que servirá para futuros ejercicios.

PlanificacionEstrategicaEl Hospital General Docente de Calderón (HGDC), en cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, con el fin de identificar y definir de manera específica el direccionamiento estratégico y la alineación institucional con el Plan Nacional del Buen Vivir, realizó en el mes de diciembre el taller para elaborar el plan estratégico del hospital.

 

Durante la jornada con más de 90 participantes, representantes de todas las áreas del hospital, se realizó durante dos jornadas a través de grupos de trabajo, dinámicas basadas en juegos cooperativos, presentaciones y plenarias, el análisis de los factores internos y externos del diagnóstico situacional, a partir del cual se construyeron la misión, visión, valores, políticas, objetivos y estrategias para el plan estratégico 2017-2021 del HGDC.

 

El espacio brindó la oportunidad de un acercamiento entre los profesionales del Hospital; y evidenció que la comunicación interna y directa permite no envejecer como institución, renovar estrategias según las necesidades y generar espacios de diálogo en busca de resultados en beneficio los usuarios del hospital. Además fomenta un sentido de pertenencia y motiva a seguir trabajando con profesionalismo y corazón, sin perder el norte.

 

Con esta actividad se definió el horizonte hacia donde se dirigirá el hospital en los próximos 5 años, un destino construido colectivamente con representantes de los diferentes procesos del HGDC, con lo que se definirán las actividades prioritarias para el futuro, que se prevee sean implementadas por todo el personal promoviendo así, la optimización y uso eficiente de los recursos.

Página 106 de 118

boton accionnutricionboton hablaserio

boton respira ecuador

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.