El glaucoma, es una enfermedad muy común, la cual es segunda causa de ceguera en el mundo. Esta es una enfermedad neurodegenerativa muy frecuente que afecta la parte del nervio óptico y puede venir acompañada de aumento de la presión intraocular. Es importante realizarse los exámenes de rutina para poder prevenir y evitar la ceguera. Por esta razón el 12 de marzo se conmemoró el día mundial de esta enfermedad.
Gladys Granado, médico oftalmóloga del Hospital General Docente de Calderón (HGDC), indica que la salud oftalmológica en muchas ocasiones es altamente descuidada, lo cual no permite prevenir o en su defecto, controlar a tiempo diversas patologías. “Controlar los factores de riesgo (edad, etnia, enfermedades como miopía, enfermedades sistémicas, diabetes), permiten mejorar la vida del paciente y que una posible ceguera se presente de la forma menos agresiva posible”, resaltó.
Los exámenes a realizarse para diagnosticar glaucoma son: presión ocular interior (tonometría), la forma y el color del nervio óptico (oftalmoscopía, examen del ojo dilatado), la totalidad del campo visual (perimetría), el ángulo del ojo donde el iris se encuentra con la córnea (gonioscopía), el espesor de la córnea (paquimetría). El diagnóstico del glaucoma no es sencillo y una evaluación cuidadosa del nervio óptico es esencial para el diagnóstico y el tratamiento que busca proteger su visión.
El cuidado básico para prevenir el glaucoma, es el control mediante un examen oftalmológico, para saber si es una persona predispuesta a la enfermedad, más aún de existir antecedentes familiares y empezar lo más pronto posible un tratamiento, el cual es medicamentoso en un principio y posteriormente se plantea la posibilidad de tratamientos quirúrgicos.
En el Hospital General Docente de Calderón se han atendido en la consulta externa de la especialidad de oftalmología a más de 1.160 pacientes. Para ser atenido en la especialidad, el paciente debe ingresar con la hoja de referencia desde un Centro de Salud, al que puede solicitar cita para evaluación médica, llamando gratis al 171.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.