Investigación en salud se promueve en el Hospital
AÑO 2016
Conforme a lo establecido en la visión de los Hospitales del Ministerio de Salud Pública a través del Estatuto Orgánico de Gestión por Procesos, el Hospital General Docente de Calderón tiene la misión de promover la docencia e investigación, para lo cual cuenta con el área de Investigación, la cual es responsable de organizar, liderar y promover el desarrollo de proyectos de Investigación así como de espacios académicos y de investigación científica.
36 proyectos de investigación han iniciado en el Hospital, algunos de ellos finalizados y otros en curso, los cuales han sido acompañados por el Comité de Ética e Investigación en Seres Humanos (CEISH):
Incidencia de asma y factores de riesgo en el Hospital Docente de Calderón, en una cohorte de pacientes desde los 12 meses hasta los 14 años, durante el año 2016
- Telemedicina entre el primer nivel de Salud y HGDC
- Prevalencia de infecciones multiresistentes en los pacientes de Medicina Interna del Hospital General Docente de Calderón de la ciudad de Quito desde enero a diciembre del 2016.
- Implementación, suplemento de Prebiótico tipo inulina para la prevención y tratamiento de diabetes tipo II y obesidad infantil.
- Estudio de Verrugas Genitales en el Hospital General Docente de Calderón.
- Rectoría del Conocimiento en Salud Renal, año 2016
- Atención Primaria en salud en la zona de influencia del Hospital Docente de Calderón. Diagnóstico comunitario de salud de Marianitas - Parroquia Calderón del Distrito 17D02
- Impacto de la Campaña de Prevención de Complicaciones de las Infecciones Respiratorias en niños menores de 5 años.
- Prevalencia de los trastornos mentales atendidos en la consulta ambulatoria de Rehabilitación y Terapia en Salud Mental del Hospital General Docente de Calderón en el período julio 2015 a junio 2016
- Prevalencia de asma en niños menores de 9 años del Distrito 17D02 (enero 2016-febrero 2017).
AÑO 2017
- Prevalencia de Infección por helicobacter pylori en pacientes con diagnóstico de dispepsia atendidos en C.E del servicio de gastroenterología del HGDC
- Prevalencia de insuficiencia cardiaca en C.E. cardiología (agosto 2016 a julio 2017)
- Hospitalizaciones asociadas a insuficiencia cardiaca en pacientes de Medicina Interna (agosto 2016 a julio2017)
- Calidad de atención en el manejo de dolor agudo postoperatorio en pacientes asa 1 y 2 sometidos a colecistectomía laparoscópica (enero a junio 2017)
- Concordancia y factores determinantes en el diagnóstico de patologías dermatológicas de pacientes referidos desde el primer nivel al C.E. (octubre 2016 a septiembre 2017)
- Condiciones laborales y niveles de satisfacción del personal de enfermería que presenta enfermedades crónicas y trabaja en el área de hospitalización (julio a diciembre 2017)
- Hipoalbuminemia como predictor de mortalidad en pacientes adultos mayores hospitalizados en Medicina Interna (julio 2016 a julio 2017)
- Prevalencia y factores determinantes de las infecciones asociadas a la atención en salud en la unidad asistencial, áreas clínicas HGDC (2017)
- Calidad de atención en el quirófano de emergencia (junio a agosto 2017)
- Eficacia de la Metformina sobre el volumen y tamaño del nódulo tiroideo de origen benigno en pacientes con trastornos en la tolerancia a la glucosa (2017)
- Prevalencia de obesidad como factor de riesgo cardiovascular en las enfermedades crónica no transmisibles en pacientes de 25 a 85 años de C.E (enero a octubre2017)
- Relación entre los años de práctica profesional de los médicos internistas y tratantes con calidad de atención en hospitalización de las áreas clínicas (enero a octubre 2017)
- Ausentismo del paciente de C.E y Hospitalización al procedimiento de colonoscopía en Hospital del Día (enero-junio 2017)
- Prevalencia del síndrome de Burnout en el personal de enfermería del as unidades de cuidados intensivos de adultos, pediatría, neonatología (agosto-diciembre 2017)
- Proceso de atención de enfermería en HGDC (octubre a diciembre2017)
- Valoración de la escala de puntuación finlandesa de riesgo de diabetes (Findrisk) en comparación con la curva de tolerancia a la glucosa a las dos horas para tamizaje de pacientes con alto riesgo d desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2 no detectada en pacientes que acuden al C.E (2018)
- Gestión de error en la asistencia sanitaria mediante el protocolo de Londres en emergencias (2017)
- Satisfacción laboral del personal de enfermería y su relación con la calidad de atención en los servicio de Diálisis, C.E. y UCI adultos (noviembre-diciembre 2017)
- Costo de medicamentos prescritos a pacientes no referidos adecuadamente desde las unidades de 1er nivel de atención a la emergencia del HGDC (julio-agosto 2017)
- Nivel de conocimiento de los familiares de los pacientes adultos mayores sobre sus cuidado en incidencia en el bienestar del paciente hospitalizado (2017)
- Determinante sociales de la salud en el desarrollo social de niños y niñas de 1ero a 7mo año de educación básica de la Zona 9 Distrito 17D02
AÑO 2018
- Hipertensión pulmonar secundaria determinada por ecocardiografía en pacientes de 30 a 90 años que acuden a la consulta de cardiología (mayo 2017 a mayo 2018)
- Prevalencia de erradicación de helicobacter pylori con la triple terapia de primera elección de tratamiento en pacientes entre 18-80 años de edad (enero 2017 a 2018)
- Asociación de bio marcadores e índices de gravedad en la valoración pronóstica de pacientes con diagnóstico de neumonía adquirida de la comunidad ingresados (diciembre 2017 a julio 2018).