Dr. Juan Pablo Velasco
GERENTE HGDC
Juan Pablo Velasco Moncayo, es médico y cirujano de la Universidad Central del Ecuador. Cuenta con un diplomado superior en Salud Familiar y Comunitaria y una maestría en Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo, ambos títulos de cuarto nivel obtenidos en la Universidad Central del Ecuador.
Cuenta con formación en formulación en Proyectos de Ergonomía en el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Barcelona, España; un Felow de Ergonomía en la Universidad de Milano, Italia, y cursos de Auditoría del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, en la Universidad San Francisco de Quito.
Se encuentra cursando un doctorado en Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad en la Universidad Andina Simón Bolívar y finalizó recientemente una certificación en Salud Pública, Administración de Políticas Públicas e Investigación Clínica en el Instituto Nacional de Salud e Investigación Clínica de Carolina del Norte en Estados Unidos.
Cuenta con experiencia como docente de postgrado en la Universidad Técnica de Cotopaxi, además de la Universidad Internacional SEK en el ámbito de Seguridad y Salud Ocupacional. Ha sido capacitador para el Instituto Geográfico Militar, SETEC, Finder, Fundación Oswaldo Loor, Propemar y la Cooperativa 15 de abril en la provincia de Manabí.
Su experiencia como médico se ha desarrollado en los Hospitales de la Policía, Enrique Garcés, Eugenio Espejo, así como en varias clínicas particulares, brindando también atención directa a pacientes en zonas rurales de Manabí, Centro de Salud de la Magdalena y a través de un sistema de servicios de Emergencias Médicas.
Complementariamente se desempeñó por varios años como asesor externo y capacitador en seguridad y salud ocupacional en varias compañías y empresas de servicios petroleros, para integrarse posteriormente al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, como médico auditor, miembro del comité de acreditación hospitalaria, integrante de la comisión provincial de evaluación de incapacidades del Seguro General de Riesgos de Trabajo del IESS, entre otras áreas.
Se incorporó como coordinador general de hospitalización y ambulatorio del Hospital Carlos Andrade Marín en donde posteriormente asumió la jefatura de Consulta Externa por varios años, siendo responsable de implementar procesos de mejora continua para la calidad de la atención.
En el 2022 fue ganador de concurso nacional del Ministerio de Salud Pública para ser designado como gerente del Hospital de Especialidades de Portoviejo, y debido a su gran trayectoria y experticia en el manejo de equipos multidisciplinarios, ha sido designado como gerente del Hospital Docente de Calderón desde mayo del 2023.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.