Desde enero de 2017, cada miércoles, profesionales de la salud del Hospital General Docente de Calderón (HGDC) e instituciones de salud de la red pública y complementaria, se da cita en el auditorio con la finalidad de revisar diversos casos clínico patológicos, que buscan fomentar la discusión científica en salud, de casos reales presentados en el hospital, mismos que aporten a la mejora de resolución de eventos de salud, de acuerdo a la demanda de la comunidad.
Durante las jornadas de revisión clínico patológicas, se presentan los casos clínicos a través de modalidades como charlas magistrales, correlación clínica patológica y mesas redondas, que permiten la participación de todos los asistentes que deseen intervenir y cuestionar y retroalimentar la presentación de la jornada.
Como indica la Dra. Patricia Benavides, coordinadora de docencia del HGDC, la metodología, según el caso, cuenta con la aprobación del comité, presentación, resumen de la historia clínica, cuadro clínico y diagnósticos diferenciales con evidencia científica, diagnóstico diferencial de apoyo (imagen, laboratorio, anatomía patológica, otros (sensibilidad-especificidad), diagnóstico final del caso y plan terapéutico (seguimiento fármaco-terapéutico SMDM); expuesta por el profesional de salud y discusión general tipo plenaria.
El Ministerio de Salud (MSP) a través de la implementación del Modelo de Atención Integral MAIS, fomenta las acciones de prevención y promoción de la salud en los distintos niveles de atención. “El Hospital tiene como reto promover eminentemente el ámbito educativo, los procesos de docencia y formación fortalecen la capacidad de atención del MSP y brinda espacios para el aprendizaje teórico práctico dentro de la unidad de salud que además impulsa proyectos de investigación”
La coordinación de docencia, con la colaboración de todos los procesos del hospital ha realizado más de 12 jornadas de revisión de casos clínicos patológicos. El HGDC promueve la docencia, la investigación y la articulación inter institucional y multidisciplinaria, por esta razón estos eventos son de convocatoria abierta al público y gratuitos.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.