En el conmemoración del Día Mundial de la Salud Universal que se celebra cada mes de diciembre, 16 especialidades médicas y de enfermería del Hospital Docente de Calderón realizaron durante varios días una casa abierta hospitalaria para informar a la comunidad los servicios de salud gratuitos e integrales que brinda el Ministerio de Salud Pública en Calderón.
En estas jornadas se abordaron temas como VIH, tuberculosis, cáncer de piel, diabetes, envejecimiento saludable, accidente cerebrovascular, anemia, lactancia materna, esterilización y asepsia hospitalaria, prevención de la enfermedad renal, alimentación en diabetes, planificación familiar, reanimación cardiopulmonar, higiene de manos, seguridad del paciente, cirugía laparoscópica, ESAMyN y aulas hospitalarias.
El evento contó con el interés de cientos de asistentes, quienes pudieron conocer de cerca los procedimientos médicos, uso de equipos y recomendaciones para el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida, y recibimos además la visita de representantes de las instituciones de la parroquia, universidades de la capital y además los Distritos de Educación, Salud, y los colegios Abdón Calderón, Nicolás Jiménez, Alfonso Cisneros, Club Árabe Ecuatoriano, María Teresa Dávila y Ricardo Álvarez Mantilla.
El Hospital General Docente de Calderón impulsa la promoción de los estilos de vida saludable para la prevención de enfermedades, brindando atención e información integral para promover el bienestar de la ciudadanía.
#JuntosPorLaSalud
Con el objetivo de reafirmar las habilidades manuales y motivar la independencia de pacientes que han sido atendidos en las diferentes especialidades de Salud Mental y tras dos años de pandemia, nuestro Hospital reactiva la ejecución del Bazar Navideño, un espacio en el que los pacientes presentan sus microemprendimientos a base de artesanías y manualidades elaboradas como parte de su terapia, lo cual promueve su reinserción económica en la comunidad.
Durante una semana de exposiciones, los usuarios presentan al público los productos que han elaborado artesanalmente a lo largo del año, muchos de los cuales tienen motivos navideños o son accesorios para el hogar, mismos que en este bazar son adquiridos por el personal del Hospital y los visitantes, impulsando el bienestar de los pacientes y su reactivación laboral.
El Bazar Navideño constituye una tradición del Hospital Docente de Calderón desde sus inicios, que convoca creativas alternativas de promoción de la salud mental y despierta la curiosidad en quienes acuden a nuestra casa de salud por atención en los servicios de salud.
#JuntosPorLaSalud
A través del Laboratorio de Farmacotecnia y la experticia de nuestro equipo de bioquímicos farmacéuticos, el Hospital ha desarrollado nuevos productos que serán utilizados en el cuidado de la salud de nuestros pacientes, especialmente de los bebés y las madres en período de lactancia.
La “Crema de Lanolina” es una formulación oficinal, elaborada en nuestro Laboratorio a base de lanolina, cera de abeja y manteca de karité, que es indicada para el alivio rápido de los pezones agrietados y la hidratación en la sequedad de la piel, en especial de las mujeres que inician la lactancia materna con sus hijos. Este producto, será entregado a madres lactantes atendidas en Hospitalización de Ginecología y usuarias del Banco de Leche del Hospital, que en conjunto atienden en promedio a 350 madres mensuales, quienes requieren esta fórmula para el cuidado de sus pezones, lo cual además contribuirá a motivar, fomentar y proteger la lactancia materna, evitando el agrietamiento de los senos de la madre.
También, nuestros expertos han elaborado un “Shampoo hipoalergénico”, el cual es libre de fragancias, parabenos y colorantes, producto que por su suavidad y ligereza es recomendado para su uso en la higiene de recién nacidos atendidos en Neonatología y que por su efectividad, el Hospital ha ampliado su utilización para la entrega a los pacientes en los diferentes servicios de hospitalización, para su aseo personal diario, elaborado alrededor de 30 litros mensuales de shampoo.
Estos productos son distribuidos de manera gratuita en los servicios hospitalarios para su aplicación en los pacientes que lo requieran. De esta manera, el Hospital Docente de Calderón compromete la vocación y conocimientos de su personal de salud, para aportar positivamente al cuidado de los pacientes durante su estancia hospitalaria.
Con el objetivo de mejorar la calidad de la atención y fomentando la bioseguridad de los pacientes, el Hospital se encuentra realizando adecuaciones en la infraestructura y servicios de Neonatología, zona que debido al desgaste ocurrido por los años de uso, requiere reparaciones para garantizar su adecuada operatividad.
Los trabajos que se realizan en un área de 500m2 se realizarán en un lapso de 20 días y contemplan correcciones en las torres de gases medicinales, mantenimiento de puertas corredizas, instalación de viniles de piso y pared nuevos, resanado y pintura de paredes y techos además de la instalación de lavabos quirúrgicos.
Para realizar estas intervenciones, se implementó un plan de contingencia el cual permite garantizar la cobertura de la población, mismo que estableció que la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología, funcione de manera temporal en el segundo piso, en las instalaciones de Hospital del Día, lo cual está acompañado de un proceso de desinfección de las áreas y logística para traslado de los servicios preservando la atención 24/7 de nuestros pequeños pacientes.
De esta manera, el Hospital General Docente de Calderón promueve la operatividad de sus servicios, garantizando la atención a los recién nacidos críticos y el adecuado funcionamiento de las áreas aplicando los mantenimientos preventivos y correctivos pertinentes.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.