En el Día del Niño, Ministerio de Salud Pública a través del equipo de Atención al Usuario y Trabajo Social de Calderón junto al programa de Aulas Hospitalarias de Ministerio Educación Ecuador realizaron una feria informativa en consulta externa, que abordó los derechos de la niñez, mecanismos de protección de niños, niñas y adolescentes, protocolo de atención en casos de violencia y mediante juegos interactivos, impulsaron en conjunto el conocimiento en valores y de los mecanismos de prevención y erradicación de la violencia en el ámbito educativo y el hogar.
Para el Ministerio de Salud Pública y el Hospital Docente de Calderón, la salud de nuestros niños y niñas es prioridad.
En el Día de las Niñas y Niños, el equipo de especialistas, enfermeras, nutricionistas, junto a los clowns hospitalarios Zapatitos de Colores, realizaron un homenaje a nuestros pequeños pacientes de Hospitalización de Pediatría, mediante actividades didácticas, show de magia, caritas pintadas y personajes disfrazados para promover una pronta recuperación.
En el Hospital Docente de Calderón del Ministerio de Salud Pública comprometidos con el control y prevención del consumo de tabaco y con el fomento de hábitos de vida saludables, realizamos un espacio educativo por el Día Mundial Sin Tabaco, en el que pacientes y personal pudieron conocer los efectos nocivos del cigarrillo, peligros de los vapeadores, afecciones para el entorno de los fumadores, entre otros aspectos.
De esta manera, nuestro equipo de Salud Ocupacional junto a internos rotativos de Medicina de la Universidad Central Del Ecuador buscaron crear conciencia sobre este hábito que quita años de vida y calidad de salud a la población.
Fortalecemos la transformación digital de la salud e impulsamos la tele educación a los usuarios de varias provincias en diálogo virtual con nuestros especialistas.
En esta jornada de salud digital, junto a la gerencia del Hospital y nuestro especialista en Psiquiatría, Dr. Francisco Cabezas, abordamos el tema: "Cuidado del sueño para la salud mental."
Nos acompañaron en este espacio de aprendizaje, más de 100 pacientes de Carchi, Chimborazo, Manabí, Loja, Nanegalito y de varias zonas de la capital, acompañados del personal de distritos y centros de salud del Ministerio de Salud Pública.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.