Noticias

10 Mayo Etica Telemedicina 273 223

Junto a Vicepresidencia Ecuador y Ministerio de Salud Pública, avanzamos en la coordinación interinstitucional para la transformación digital de los servicios de salud.

El Hospital Docente de Calderón fue sede de la conferencia: “Aspectos éticos en telemedicina y telesalud” con la ponencia del Dr. Francisco Rosero, médico experto en investigación y bioética.

Este espacio de capacitación contó con la activa participación de la mesa de salud digital del @Consejo Nacional de Salud Ecuador además de varios establecimientos de salud de la Red Pública Integral de Salud, quienes se encuentran inmersos en el desarrollo de la telemedicina en el país, entre ellos: Hospital Militar, Hospital Pediátrico Baca Ortiz, Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón, Hospital General Latacunga, Hospital Básico de Nanegalito, entre otros.

Junto a Vicepresidencia Ecuador y Ministerio de Salud Pública, avanzamos en la coordinación interinstitucional para la transformación digital de los servicios de salud.

El Hospital Docente de Calderón fue sede de la conferencia: “Aspectos éticos en telemedicina y telesalud” con la ponencia del Dr. Francisco Rosero, médico experto en investigación y bioética.

Este espacio de capacitación contó con la activa participación de la mesa de salud digital del @Consejo Nacional de Salud Ecuador además de varios establecimientos de salud de la Red Pública Integral de Salud, quienes se encuentran inmersos en el desarrollo de la telemedicina en el país, entre ellos: Hospital Militar, @Hospital Pediátrico Baca Ortiz, Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón, Hospital General Latacunga, Hospital Básico de Nanegalito, entre otros.

10 Mayo Simulacro Ictus 273 223

A través de la iniciativa Angels, junto a Vicepresidencia Ecuador y con el fin de obtener la certificación como Stroke Ready Center, el Hospital Docente de Calderón como parte de Ministerio de Salud Pública realizó un simulacro de atención de accidente cerebrovascular.

Este ejercicio multidisciplinario midió la capacidad de respuesta y coordinación de los servicios para salvar vidas a través del código ICTUS #ActúaConVelocidad.

La simulación de Código ICTUS, permite aplicar y medir la efectiva utilización de los procedimientos para diagnosticar, evaluar y revertir oportunamente el accidente cerebrovascular ACV evitando el daño neurológico y la muerte.

8 Mayo Posesion Velasco 273 223

En el Hospital Docente de Calderón de Ministerio de Salud Pública se realizó el lunes 8 de mayo, la posesión del Dr. Juan Pablo Velasco, como nuevo gerente hospitalario.

 El Dr. Juan Pablo Velasco es Médico y Cirujano de la Universidad Central del Ecuador, Doctorando en Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad, Magíster en Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo, quien además tiene un diplomado en Salud Familiar y Comunitaria y se ha desempeñado como docente en varias universidades del país.

Cuenta con amplia experiencia en normativas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, ha laborado como médico de campo en varios servicios petroleros en Ecuador, cuenta con formación en salud en EEUU y los últimos años ha sido Jefe de consulta externa del HCAM además de gerente del Hospital de Especialidades Portoviejo.

5 Mayo Incorporacion Estudiantes Uce 273 223

Como Hospital Docente promovemos año tras año la formación de nuevos profesionales de la salud en el país, acompañados de los mejores académicos.

Incorporamos con orgullo a 34 estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Central Del Ecuador quienes culminaron su año de Internado Rotativo como último requisito previo a la obtención de su título profesional.

Página 70 de 118

boton accionnutricionboton hablaserio

boton respira ecuador

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.