El Hospital Docente de Calderón presenta a los servidores, que hacen la diferencia en los servicios del Ministerio de Salud Pública:
Jacqueline Paspuel es auxiliar de Enfermería, sobre su trabajo señala: “Es una gran responsabilidad brindar cuidado directo a las mujeres y a sus bebés en Hospitalización de Gineco Obstetricia, nos esforzamos a diario procurando atender sus necesidades con calidad y brindando acompañamiento en salud para su recuperación.”
Como Establecimiento de la Salud Amigo de la Madre y el Niño #ESAMyN del Ministerio de Salud Pública, realizamos una casa abierta referente a la estrategia, socializando a pacientes y personal los componentes de esta normativa que promueve la mejora de la calidad e integralidad de la atención prenatal, fomentando el parto en libre posición y la adecuada atención del recién nacido, así como impulsando la lactancia materna.
Este espacio de capacitación comunitaria, fue liderado por la Comisión ESAMyN del Hospital, que junto al área de Consulta Externa y estudiantes de externado de la Universidad Central Del Ecuador, buscan promover los conocimientos y aplicación de esta estrategia de calidad en todos los servicios de Calderón.
En Calderón, como parte de los servicios de salud digital se implementó la estrategia piloto de “Tele-monitoreo” que realiza el control online de las glicemias diarias a un grupo de pacientes diabéticos que se encuentran en su domicilio, brindándoles seguimiento periódico a través de teleconsulta, a fin de ajustar su tratamiento en función de los resultados.
Esta iniciativa se ejecuta con la asesoría de los especialistas de Endocrinología del Hospital Docente de Calderón, lo cual contribuye a la prevención de complicaciones y hospitalizaciones de personas con diabetes mellitus.
En pacientes diabéticos el control de los niveles de glucosa es importante para garantizar un tratamiento preciso acorde a su estado de salud y el telemonitoreo permite ajustar a través de medios digitales la prescripción conforme a la evolución del paciente, minimizando así los tiempos de espera, problemas de salud por controles tardíos y además evitando los traslados en grandes distancias geográficas para el paciente.
La transformación digital es una realidad en el Hospital General Docente de Calderón, gracias al liderazgo Vicepresidencia Ecuador y Ministerio de Salud Pública para desarrollar la agenda de salud digital en el Ecuador.
Contamos con un equipo de colaboradores comprometido y diverso que complementa al equipo de salud. Conoce aquí a quienes hacen la diferencia en el Ministerio de Salud Pública:
Ramón Párraga, es médico de planillaje en Gestión de Red y sobre su trabajo señala: “Una adecuada recuperación de cartera de las atenciones de salud brindadas entre distintos prestadores sanitarios contribuye al uso eficiente de los recursos públicos y además garantiza que a través de estas acciones de control administrativo se financien adecuadamente los servicios de salud.”
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.