cromoblastomicosisTras 25 años padeciendo una enfermedad sin diagnóstico claro, un residente de Puerto Quito avanza en la recuperación de movilidad de su mano izquierda tras dos años de tratamiento y terapias en el Hospital. En Calderón se realizó el diagnóstico de una infección crónica de la piel causada por hongos, llamada cromoblastomicosis.

Esta enfermedad por varios años le causó deformidades en su mano y brazo limitando su movilidad y desarrollo de una vida cotidiana, por lo cual recibió múltiples tratamientos, sin un resultado. Tras varios intentos fallidos, terapias nativas, automedicación y consulta con varios profesionales, llegó al Hospital de Calderón para ser atendido en la especialidad de Dermatología.

En este hospital se realizaron biopsias y estudios complementarios que fueron realizados en conjunto con especialistas en Patología Clínica y con el apoyo del Instituto de Biomedicina de la Universidad Central para además realizar análisis moleculares de las muestras, lo que brindó un diagnóstico preciso y a partir de ahí, un tratamiento certero que ha logrado su completa recuperación.

Aunque el paciente llegó tarde y esta infección no es común en nuestro medio, “fue el trabajo en conjunto de las diferentes disciplinas médicas y científicas lo que nos permitió dar un diagnóstico clínico de este caso extremadamente raro y mejorar su calidad de vida”, destacó Carla Rosero, especialista en Dermatología de Calderón.

Por ser un caso poco frecuente, de difícil diagnóstico ya que usualmente se presentan en la ruralidad, las áreas de Dermatología, Laboratorio Clínico e Instituto de Biomedicina desarrollaron un estudio que fue publicado en la Revista Chilena de Dermatología: https://rcderm.org/index.php/rcderm/article/view/425

boton accionnutricionboton hablaserio

boton respira ecuador

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.