Noticias

28 Agosto Visita Tecnico Ayora 273 223

Como parte de la Red Materno Neonatal de Quito trabajamos en equipo, promoviendo los espacios de discusión científica y fortalecimiento académico del personal de Ministerio de Salud Pública.

Técnicos en salud digital del Hospital Docente de Calderón visitaron el Hospital Gíneco Obstétrico Isidro Ayora para apoyar la logística del Simposio de Salud Materno Neonatal que se realizará en la histórica Maternidad Isidro Ayora en septiembre en modalidad virtual y presencial, con la participación de los centros de salud de la capital.

#NuestroTrabajoContinúa

28 Agosto Induccion Uce 273 223

Comprometidos con la misión docente – asistencial del Ministerio de Salud Pública, nuestra gestión de Docencia e Investigación y un equipo de tutores, arrancaron el proceso de inducción de una nueva cohorte de internado rotativo de la Universidad Central Del Ecuador integrada por 95 estudiantes de las carreras de Medicina, Enfermería y Obstetricia, quienes realizarán su año de internado y formación práctica en Calderón, como requisito previo a la obtención del título profesional.

¡Bienvenidos!

NuestroTrabajoContinúa

24 Agosto Mejora Hospitalaria 273 223

¡Mejoramos la infraestructura hospitalaria!

Con una inversión de $6.274,97, el Ministerio de Salud Pública realiza obras de cambio, pintura y resanado de techos, paredes y puertas, en las áreas de Central de Esterilización, Centro Quirúrgico y cocina del Hospital Docente de Calderón, que por el desgaste y los años de uso requieren mantenimiento correctivo.

Las obras que tendrán una duración de 30 días permitirán garantizar una adecuada asepsia de estas áreas delicadas en la atención sanitaria e incluyen un plan de contingencia de funcionamiento temporal de los servicios en otros espacios del Hospital.

#NuestroTrabajoContinúa

23 Agosto Visita Metropolitano Hgdc 273 223

Un equipo de bioquímicos del Hospital Metropolitano Quito, visitaron el Laboratorio de Farmacotecnia del Hospital Docente de Calderón (HGDC), con el objetivo de capacitarse e intercambiar experiencias en la implementación de este servicio que es parte de la Farmacia Hospitalaria y replicar iniciativas de los servicios farmacéuticos del Ministerio de Salud Pública.

Este proceso de capacitación entre profesionales es vital para los bioquímicos farmacéuticos a fin de fortalecer la implementación de áreas de farmacotecnia en establecimientos de salud públicos y privados, lo cual permite incrementar la producción y adecuación de medicamentos, preparaciones estériles y formulaciones magistrales en cada unidad de salud acorde a las necesidades de los pacientes.

Página 53 de 118

boton accionnutricionboton hablaserio

boton respira ecuador

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.