Noticias

Testimonio 2017-010 hematologia 31 03 2017Los hermanos Marcelo y Raúl Galarza, viven en la parroquia de Calderón y son usuarios del servicio de hematología del Hospital General Docente de Calderón (HGDC) desde hace más de un año.

Marcelo el hermano mayor acompaña a Raúl a la consulta con la Dra. María Eugenia López para dar seguimiento a la enfermedad que padece y comenta sobre la atención “…es  excelente, mejor que en cualquier clínica privada, ojalá continúe y sea para siempre! … la doctorita, las enfermeras, todos nos han atendido muy bien, contar con este hospital es indispensable y beneficioso para los más pobres. Antes teníamos que madrugar  para llegar a ser atendidos tras un largo tiempo de espera, ahora todos los ecuatorianos tenemos un sitio cerca para podernos atender…si no existieran estos servicios mi hermano ya se habría muerto.”

Como señala la especialista, el tratamiento de una enfermedad seria, que se lleva cumplida y responsablemente, fortalece la relación médico paciente y permite controlar la enfermedad para llevar una mejor calidad de vida y es importante en todas las etapas del tratamiento, el monitoreo y cuidado con una atención de calidad.

Testimonio 2017-014 lumbalgia 28 04 2017Cristian Sosoranga es auxiliar de Enfermería y labora en el Hospital Docente de Calderón desde noviembre del 2015 en Hospitalización de Medicina Interna. Este 28 de abril en el HGDC se conmemoró el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo, razón por la que Cristian junto a 60 auxiliares y camilleros, participó del taller sobre “Lumbalgia y cuidados en el personal de salud”. 

Él señala que estos espacios son importantes porque les brindan herramientas para conocer cómo poder movilizar o ayudar a un paciente de mejor manera, con una postura adecuada y manejar la mecánica de los movimientos corporales, para manejar las cargas del paciente y el trabajador y evitar lesiones en la columna vertebral, como la lumbalgia.

“Este tipo de capacitaciones son excelentes para nosotros, los auxiliares y los camilleros, porque nuestros compañeros fisiatras, nos comparten sus conocimientos para evitar el dolor y poder desenvolvernos mejor en el trabajo, sin lastimarnos y ayudar mejor de esta manera a los pacientes” resaltó.

Testimonio 2017-009 cirugia nanegalito 23 03 2017María Barre, junto a su esposo Justo, ingresaron, referidos desde el Hospital de Nanegalito, a emergencia del Hospital de Calderón, el martes 21 casi al acabarse el día, “esa misma madrugada lo intervinieron, nos han atendido muy bien…. y se ve que hay empeño en ser aún, mejores!”. 

Durante su visita a esta casa de salud, María compartió una de las actividades de la campaña del buen trato, que durante la jornada de este día, trató sobre “Reconozcamos nuestros errores. Eso nos permitirá corregir y llevar una mejor convivencia”, como señala María “…nadie es perfecto y reconocer un error sirve para hacer mejor las cosas” 

El Hospital de Calderón, en el año 2016, fue pionero en implementar esta campaña en las unidades de salud, por lo que en el 2017 continúa promoviendo el buen trato, para mantener un servicio de calidad.

 

 

Nota Positiva 2017-007-NP clown pediatríaLas actividades lúdicas y la risa alivian el estrés y el aburrimiento, estimulando al cerebro para generar una mayor respuesta del sistema inmunológico ante diversas enfermedades, además permite una conexión social con los demás en una forma positiva.

 

A partir del mes de marzo, el Hospital cuenta con un grupo de voluntariado de la ONG “Zapatitos de Colores” con un equipo de tres docentes y dos psicólogos, para promover un momento recreativo terapéutico que alivie mediante la alegría, el malestar que puede provocar la enfermedad de los pacientes y sus familiares que se encuentran en el Hospital.

 

El proyecto inició en hospitalización de Pediatría con un acto inaugural y la firma de una carta de compromiso de las instituciones y continúa con las áreas de Nefrología, Salud Mental, sala para madres de Neonatología, donde los viernes, sábados y domingos, las actividades, que cuentan con acompañamiento permanente del personal médico del HGDC, se realizaran de forma grupal y personalizada en los casos de los pacientes que no puedan movilizarse a las actividades grupales.

 

Para Maribel Guanilema, madre de Mishell quien se encuentra hospitalizada en pediatría y ha sido usuaria desde los inicios del hospital, contar con esta actividad lúdica y de

riso-terapia, ha sido una experiencia maravillosa y señala “...con esta actividad participativa, evitamos que hayan sonrisas caídas, los pequeñitos se distraen, y olvidan sus dolencias por un momento”

 

El acto de inicio del voluntariado “Zapatitos de Colores” contó con la participación de los pacientes y padres de hospitalización de pediatría, autoridades del hospital, líderes de proceso, coordinadores y personal de salud, durante esta primera actividad todos los asistentes participaron de los juegos, canciones, bailes y se nombró al gerente del hospital como clown honorario, con la entrega simbólica de una nariz roja.  

Página 103 de 118

boton accionnutricionboton hablaserio

boton respira ecuador

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.