Noticias

j110 alexandra fonsecaEl Hospital Docente de Calderón presenta a los trabajadores, que hacen la diferencia en el Ministerio de Salud Pública.

Alexandra Fonseca, del servicio externalizado de limpieza: “Las áreas hospitalarias deben estar correctamente descontaminadas. Con mi trabajo puedo garantizar la seguridad del paciente, poniéndolo como prioridad al cumplir estrictos protocolos de limpieza y desinfección que ayuden a cuidar su salud.”

#ElNuevoEcuadorResuelve

j109 congreso salud mentalRepresentantes del Comité Científico Editorial de la Revista de Investigación Médica “KARAS de la Salud” del Hospital Docente de Calderón, participan como jurado calificador de posters y ponentes en el Primer Congreso Internacional “Salud Mental y Justicia Social”, organizado por Ministerio de Salud Pública y Universidad UTE.

Este espacio científico abordó temas como: Inequidad, derechos humanos, interculturalidad, atención a poblaciones y grupos excluidos, inclusión y participación social en salud mental, así como los procesos de reforma en salud mental a nivel internacional, entre otros.

#ElNuevoEcuadorResuelve

j108 feria UAIEn el Hospital Docente de Calderón junto a nuestros especialistas de Ginecología y Salud Ocupacional e internos rotativos de Universidad Central Del Ecuador, desarrollamos una feria informativa para socializar a la comunidad los derechos sexuales y derechos reproductivos, proceso diagnóstico de VIH, uso correcto y permanente del condón, medidas de prevención del VIH, prevención combinada (uso de condón, PrEP y PEP), realización de pruebas de VIH, entre otros temas.

El Ministerio de Salud Pública cuenta con una Unidad de Atención Integral, especializada en Calderón, que trabaja en la prevención, abordaje y tratamiento oportuno del VIH/Sida.

#ElNuevoEcuadorResuelve

j107 tamizaje movil VIHNuestro equipo de Salud Ocupacional, realizó una brigada móvil de tamizaje de VIH a los usuarios internos y externos del Hospital en todos los servicios, realizando la prueba a 204 personas.

De esta manera conmemoramos el Día Mundial de respuesta frente al VIH/Sida, para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de ejercer sus derechos sexuales y reproductivos y la corresponsabilidad para reducir las nuevas infecciones por VIH.

La prueba de VIH, se encuentra disponible de manera gratuita en todos los niveles de atención, centros de salud y hospitales y su realización contribuye a prevenir, detectar y tratar oportunamente el VIH para evitar complicaciones en la salud de la población.

#ElNuevoEcuadorResuelve

Página 3 de 118

boton accionnutricionboton hablaserio

boton respira ecuador

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.