Con el liderazgo de Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito realizamos la capacitación progresiva de todo el personal hospitalario respecto a la prevención y control oportuno de incendios.
Conocer los protocolos adecuados permite responder de manera rápida y eficiente ante una emergencia, minimizando riesgos de pérdidas humanas y materiales.
En Calderón, fomentamos una cultura de prevención que ayude a identificar y mitigar posibles riesgos en los establecimientos de salud y en el hogar, antes de que se conviertan en incidentes, asegurando su oportuno manejo para evitar situaciones críticas.
#ElNuevoEcuadorResuelve
Tras más de 10 días hospitalizada, varios exámenes y una compleja cirugía, Mercedes recibió el alta con su salud recuperada y pudo volver a casa junto a su familia.
Su agradecimiento por el servicio recibido, nos motiva a trabajar con un mayor compromiso por el bienestar de los pacientes de Ministerio de Salud Pública.
#ElNuevoEcuadorResuelve
En una casa abierta hospitalaria junto a nuestras profesionales de Trabajo Social, compartimos el trabajo de instituciones como Warmi Pichincha de Prefectura de Pichincha, Mecanismos comunitarios de protección Ecuavella, Ministerio Educación Ecuador, entre otros, incentivando espacios de concientización y reflexión de la población para poner fin a la vulneración de derechos de las personas que sufren todo tipo de violencia.
En este espacio, socializamos los mecanismos de actuación inmediata que intervienen en casos de violencia: Atención psicológica, legal, social, protocolos de cuidado y acompañamiento, activación de código púrpura en el ámbito hospitalario y prevención de la violencia en los espacios educativos.
#ElNuevoEcuadorResuelve
Contamos con un equipo de colaboradores comprometido y dedicado. Conoce aquí a quienes hacen la diferencia en los servicios de Ministerio de Salud Pública:
Nelson Echeverría, señala: “Me enorgullece hacer mi trabajo. A veces los pacientes no nos ven, pero el rol del anestesiólogo en el área quirúrgica es parte de asegurar los parámetros normales en la vida del paciente, desde la consulta pre anestésica, durante la operación y después. Somos cuidadores de la vida. Mi compromiso en Anestesiología es cuidar al paciente, protegerlo, darle calma y tratarlos con responsabilidad, cuando van a atravesar una cirugía.”
#ElNuevoEcuadorResuelve
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.