Nuestro equipo de Salud Ocupacional, realizó una brigada móvil de tamizaje de VIH a los usuarios internos y externos del Hospital en todos los servicios, realizando la prueba a 204 personas.
De esta manera conmemoramos el Día Mundial de respuesta frente al VIH/Sida, para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de ejercer sus derechos sexuales y reproductivos y la corresponsabilidad para reducir las nuevas infecciones por VIH.
La prueba de VIH, se encuentra disponible de manera gratuita en todos los niveles de atención, centros de salud y hospitales y su realización contribuye a prevenir, detectar y tratar oportunamente el VIH para evitar complicaciones en la salud de la población.
#ElNuevoEcuadorResuelve
Con el liderazgo de Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito realizamos la capacitación progresiva de todo el personal hospitalario respecto a la prevención y control oportuno de incendios.
Conocer los protocolos adecuados permite responder de manera rápida y eficiente ante una emergencia, minimizando riesgos de pérdidas humanas y materiales.
En Calderón, fomentamos una cultura de prevención que ayude a identificar y mitigar posibles riesgos en los establecimientos de salud y en el hogar, antes de que se conviertan en incidentes, asegurando su oportuno manejo para evitar situaciones críticas.
#ElNuevoEcuadorResuelve
Tras más de 10 días hospitalizada, varios exámenes y una compleja cirugía, Mercedes recibió el alta con su salud recuperada y pudo volver a casa junto a su familia.
Su agradecimiento por el servicio recibido, nos motiva a trabajar con un mayor compromiso por el bienestar de los pacientes de Ministerio de Salud Pública.
#ElNuevoEcuadorResuelve
En una casa abierta hospitalaria junto a nuestras profesionales de Trabajo Social, compartimos el trabajo de instituciones como Warmi Pichincha de Prefectura de Pichincha, Mecanismos comunitarios de protección Ecuavella, Ministerio Educación Ecuador, entre otros, incentivando espacios de concientización y reflexión de la población para poner fin a la vulneración de derechos de las personas que sufren todo tipo de violencia.
En este espacio, socializamos los mecanismos de actuación inmediata que intervienen en casos de violencia: Atención psicológica, legal, social, protocolos de cuidado y acompañamiento, activación de código púrpura en el ámbito hospitalario y prevención de la violencia en los espacios educativos.
#ElNuevoEcuadorResuelve
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.