j139 cirugia catarataCon el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con problemas visuales, el Ministerio de Salud Pública (MSP) invirtió USD 198 mil en insumos y dispositivos médicos en el Hospital General Docente de Calderón, permitiendo realizar cirugías a pacientes que requieren tratamiento por cataratas, una de las principales causas de ceguera en el país.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cataratas son la principal causa de ceguera en el mundo y generan discapacidad visual. Cada año se diagnostican aproximadamente 1.000 nuevos casos de catarata por millón de personas, por lo que un diagnóstico oportuno y un abordaje quirúrgico integral son fundamentales para prevenir la pérdida permanente de la visión.

Durante 2024, la especialidad de Oftalmología del Hospital Docente de Calderón atendió a 3.181 pacientes referidos por los centros de salud. Para julio de 2025, se han atendido 3.075 usuarios, reflejando un notable incremento en la demanda de servicios oftalmológicos. Desde la implementación del nuevo servicio de cirugía de catarata a mediados de este año, 30 pacientes han sido intervenidos exitosamente.

Gracias a la gestión del MSP se realizaron procesos de contratación que aseguran el abastecimiento continuo de insumos y dispositivos médicos para el área de oftalmología. Entre ellos se destaca la adquisición de un set de facoemulsificación, una técnica quirúrgica moderna que permite intervenciones precisas y seguras.

La especialista en oftalmología, Gladys Granada, parte del equipo quirúrgico, explicó que “hemos tenido un entrenamiento específico y, junto a la adquisición de equipos, realizamos un arduo trabajo técnico y logístico para poner en funcionamiento este servicio. La catarata es la opacificación del cristalino, lo que causa pérdida parcial o total de la visión. Con la cirugía removemos el cristalino opaco y colocamos un lente intraocular, devolviendo inmediatamente la visión al paciente”

Una de las primeras beneficiarias, María Castro, compartió su experiencia: “soy artesana, trabajo con mis manos y mis ojos. La confianza que puse en los profesionales de salud se refleja ahora: estoy recuperando mi visión para seguir trabajando y tener independencia.”

Con esta importante gestión, el Hospital General Docente de Calderón reafirma el compromiso del MSP de ofrecer una atención oftalmológica integral, promoviendo una mejor calidad de vida y la recuperación de la capacidad visual de los pacientes.

#ElNuevoEcuador

boton accionnutricionboton hablaserio

boton-salud-intercultural

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.