El Hospital General Docente de Calderón como primer “Establecimiento de la Salud Amigos de la Madre y el Niño(ESAMYN)” del país, habilitó una sala de educación prenatal donde se brinda información, asesoría, capacitación y preparación de las mujeres gestantes con alto riesgo obstétrico.
Con el objetivo de fortalecer progresivamente los servicios que se brindan a esta población vulnerable, se estableció un área específica para realizar sesiones de educación prenatal, que permitan a las embarazadas y sus parejas prepararse durante la gestación, parto, postparto, lactancia materna y manejo del recién nacido. Este proceso, tiene énfasis en la identificación de signos de alarma tanto en la madre como en el bebé, informando las acciones y pasos para acceder a una atención oportuna y prioritaria, que contribuya a disminuir la mortalidad materna y neonatal.
En lo que va del 2021, en esta Casa de Salud se ha atendido 3.343 partos y 3.314 citas en Ginecología, para control de embarazos de pacientes que por su condición de alto riesgo obstétrico han sido referidas para tratamiento integral.
Con la nueva sala de educación prenatal, las usuarias durante 6 sesiones aprenden sobre los cambios fisiológicos del embarazo, nutrición, enfermedades de transmisión sexual, anticoncepción, plan de parto, derechos de la madre y el recién nacido, técnicas de relajación o respiración, métodos no farmacológicos de alivio del dolor durante el proceso de parto y los beneficios de la lactancia materna.
La implementación de esta área es el resultado del esfuerzo multidisciplinario de un equipo de ginecólogos, enfermeros, fisioterapistas, psicólogos, pediatras, entre otros profesionales, que acompañan y asesoran a las usuarias durante el aprendizaje, para que, al finalizar los módulos durante el embarazo, puedan tomar decisiones informadas y beneficiosas al momento del parto y para la vida en familia.
Nayibe G, una de las primeras usuarias en concluir sus módulos de educación prenatal, señaló: “Tengo una gran satisfacción de haber participado en esta capacitación junto a mi pareja. Gracias por las enseñanzas, la motivación y la paciencia. Ha sido un aprendizaje enriquecedor y felicito al Hospital por implementar este servicio, y pensarlo como un regalo de amor en equipo entre los profesionales de la salud a las madres y sus bebés”.
El Ministerio de Salud Pública fortalece la prestación de los servicios para la población vulnerable, mejorando la calidad de la atención materno neonatal, a través de la estrategia nacional “Reactivando la Salud” (RAS).
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.