El Hospital General Docente de Calderón (HGDC) amplía su cartera de servicios en la atención de emergencias pediátricas con la realización de endoscopías digestivas altas para el manejo de algunas de las patologías más prevalentes en este grupo poblacional, que incluye la ingesta accidental de cuerpos extraños o de sustancias ácidas o alcalinas.
Esta casa de salud cuenta con una subespecialista en Gastroenterología Pediátrica y con equipos de endoscopía, tomando en cuenta la evidencia en el servicio de Emergencias, al observar pequeños que ingresan por ingerir objetos como: pilas, monedas, tapas, productos de limpieza, etc., se coordinaron las acciones necesarias para implementar este nuevo servicio que beneficiará a los niños y niñas, quienes podrán serán atendidos en el establecimiento, en lugar de ser transferidos a otras casas de salud de mayor nivel de complejidad.
La ingesta de cuerpos extraños es un accidente muy frecuente en la infancia y representa la segunda indicación de endoscopía urgente en Gastropediatría, después de la hemorragia digestiva. Por su importancia y frecuencia puede considerarse incluso un problema de salud pública ya que el 80% de éstas ocurren en la infancia. El niño, impulsado por su curiosidad y afán de reconocer objetos se los lleva a la boca y en cualquier descuido puede ingerirlos lo que constituye una emergencia, especialmente en los casos en que el objeto está alojado en el esófago, donde existe riesgo de aspiración, perforación y formación de fístulas.
En lo que va del año 2021, en el Hospital General Docente de Calderón se han atendido 74 casos de este tipo. Por esta razón, una vez que se han establecido los protocolos y procedimientos entre las áreas de Anestesiología, Gastroenterología Pediátrica y Pediatría, esta casa de salud inició el 13 de octubre de manera exitosa con las primeras endoscopías por ingesta de cuerpos extraños en pacientes pediátricos que ingresaron por Emergencias.
Esta medida, que en primera instancia beneficiará a los usuarios atendidos en Emergencias y contribuirá al descongestionamiento de entidades del tercer nivel, porque permite solventar la necesidad en el momento, lo que optimiza el tiempo de resolución de cada caso, que es vital para salvar la vida de los infantes afectados por estas causas.
Estas acciones son el resultado de la implementación de estrategias emprendidas por personal de salud comprometido que forma parte del Gobierno del Encuentro, el cual impulsa el cuidado de la salud de la población.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.