cirugia varices hLos pacientes con enfermedad venosa crónica, en la evolución de la enfermedad pueden llegar a tener insuficiencia del sistema superficial principal, es decir la vena principal se daña y esto ocasiona que no haya un correcto funcionamiento, ocasionando úlceras y complicaciones vasculares. En esos casos el tratamiento indicado inicia por una intervención quirúrgica.

En la cirugía tradicional, se realizaba una intervención abierta en la que se hacen cortes para poder retirar la vena principal dañada, lo cual involucra anestesia, tiempos quirúrgicos y de recuperación largos y alto riesgo de complicaciones además del uso de gran cantidad de insumos médicos.

Con el apoyo del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, el Hospital General Docente de Calderón logró operativizar un equipo de ablación endotérmica de radiofrecuencia que utiliza calor para cerrar una vena que está dañada. Con este procedimiento, el tiempo quirúrgico se reduce drásticamente a menos de 30 minutos, disminuyendo además la duración de la anestesia, el período de recuperación, no se realizan cortes, permitiendo al paciente reanudar su vida normal de manera rápida con mínimo riesgo de complicaciones.

Con este tipo de cirugías el Hospital Docente de Calderón se suma a otros establecimientos de salud que realizan este procedimiento de última tecnología, contribuyendo así a optimizar los recursos hospitalarios y promover una buena calidad de vida de los pacientes.

#JuntosLoLogramos

boton accionnutricionboton hablaserio

boton respira ecuador

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.