BOLETÍN DE PRENSA
Quito, 24 de agosto de 2020
El Hospital General Docente de Calderón, ubicado al norte de Quito, inauguró la nueva infraestructura para la Unidad de Atención Integral a personas que conviven con VIH / SIDA (UAI). Cubrirá la demanda de esta población vulnerable y descongestionará las áreas similares de otros hospitales de la capital, al evento asistió el viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud Pública, Xavier Solórzano.
Este espacio cuenta con 4 consultorios, donde atenderán especialistas en medicina interna e infectología, personal de enfermería y bioquímicos farmacéuticos, que brindarán asesoría integral personalizada, a fin de garantizar el adecuado tratamiento de los pacientes para mantener óptimas condiciones de salud. Asimismo, promoverá su privacidad y evitará la circulación del paciente por otras áreas hospitalarias.
En caso de requerirlo, la UAI se articulada con los servicios de la consulta externa del Hospital, mediante el soporte de psicología, trabajo social y otras especialidades, para tratar de manera integral a cada paciente.
El viceministro Xavier Solórzano, señaló que para la implementación de esta unidad es necesario contar con personas que trabajen de manera comprometida, solidaria y con vocación de servicio por el otro. “La vocación de médicos, enfermeras y el personal de la salud, ha permitido mejorar los indicadores en las unidades de salud y cerrar brechas, logrando revertir muchas enfermedades, llegando inclusive a controlarlas y promover hábitos para su cuidado”, subrayó.
Considera que en esta pandemia, surgen desafíos para el personal de salud, por tanto su misión es promover la educación y la responsabilidad de la comunidad, de los vecinos, familiares y además, fomentar la prevención como un elemento central para la atención en salud, no solo en este caso, sino, también en otras enfermedades.
La autoridad resaltó que durante la emergencia sanitaria el Hospital ha garantizado la entrega permanente de tratamientos antirretrovirales para estos pacientes y su atención integral interdisciplinaria, brindando además, apoyo para el seguimiento de los usuarios del Hospital General Pablo Arturo Suárez (HPAS), que han sido derivados a continuar su tratamiento en este Hospital, ante la contingencia que brinda el HPAS por la COVID-19.
La Unidad de esta casa de salud atiende desde el año 2018 a más de 150 pacientes mensuales, que han sido referidos por los centros de salud del norte de la capital y otras provincias. Se caracteriza por brindar atención a usuarios con un diagnóstico reciente, es decir, maneja el tratamiento y atención desde los inicios de la enfermedad, lo cual contribuye a disminuir complicaciones y mejorar la calidad de vida de cada ciudadano.
#ActivadosPorLaSalud
#COVID19
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.