En el marco de la emergencia sanitaria nacional, el Hospital Pablo Arturo Suárez - HPAS, fue designado como hospital centinela para atención de pacientes COVID19 en la capital, por lo que, el Hospital General Docente de Calderón -HGDC, acogió la especialidad de Traumatología y Ortopedia de esa casa de salud, sumada a las 37 especialidades existentes en Calderón, así también, suma la atención de los pacientes crónicos a partir del mes de marzo del presente año.
Las autoridades del Hospital Calderón realizaron trabajos de ampliación y repotenciación de la Central de Esterilización y Centro Quirúrgico, con la finalidad de abastecer el incremento de la demanda de procedimientos quirúrgicos e insumos estériles, debido a estos nuevos servicios incorporados.
La Central de Esterilización es un espacio que proporciona permanentemente la esterilización de los equipos, instrumental quirúrgico e insumos, utilizados en los diferentes procedimientos quirúrgicos de un hospital, por lo cual, su capacidad de producción está relacionada directamente con el efectivo funcionamiento de los quirófanos.
Al ampliar el espacio físico y equipamiento de este servicio, una unidad de salud puede habilitar más espacios para cirugías, así como incrementar la cantidad de pacientes atendidos.
Este proyecto de repotenciación que arrancó a principios de abril y que ha tomado varias semanas para su implementación, se realiza mediante un contrato de apoyo tecnológico con la empresa privada, para la dotación de equipamiento de esterilización a vapor y en peróxido de hidrógeno, selladoras, incubadoras para indicadores biológicos, estaciones de lavado, lavadora termodesinfectadora, entre otros, así como adecuaciones en la infraestructura para la ampliación en más de 160m2 del área, instalación de sistemas hidrosanitarios, filtros de limpieza, equipos de esterilización, distribución y redes eléctricas.
Estas adecuaciones que se han finalizado con éxito, sumadas a la incorporación del personal especializado del de los servicios del Hospital Pablo Arturo Suárez que se integraron a Calderón, potencializan las cirugías programadas, ambulatorias y de emergencia, de esta casa de salud, habilitando para su funcionamiento permanente 4 quirófanos adicionales, a los 6 utilizados habitualmente.
El Hospital Docente de Calderón, inaugurado hace 5 años, atiende a más de 980.000 beneficiarios de las parroquias del norte de Quito y provincias aledañas y con esta ampliación, incrementa desde abril, su población beneficiaria a más de 1’500.000 habitantes, sumando a la población beneficiaria del Hospital Pablo Arturo Suárez en varias especialidades.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.