TAMBOS DE LECTURA 1Como parte de los servicios sociales que se brindan a los pacientes hospitalizados en el Hospital General Docente de Calderón (HGDC), se encuentran los Tambos de Lectura del Ministerio de Cultura y Patrimonio, programa dirigido específicamente a niños, niñas y adolescentes; con el objetivo de estimular la práctica de la lectura.

 

El objetivo es garantizar el acceso, permanencia, aprendizaje y culminación en el sistema educativo de los menores en situación de enfermedad, hospitalización, tratamiento o reposo médico prolongado; recibiendo una atención educativa en forma colectiva o personalizada, integral y de calidad, mediante la continuidad de su proceso de enseñanza aprendizaje en el contexto educativo hospitalario.

 

Si bien este proyecto no es parte oficial del programa Aulas Hospitalarias del Ministerio de Educación, lo complementa, ya que ambos son impartidos en los mismos espacios y para el mismo público dentro del Hospital. “Tenemos un procedimiento habitual, la profesora del Ministerio de Educación recibe los informes del personal médico, los cuales nos indican quienes están aptos para acudir a las aulas hospitalarias, y a quienes debemos visitar en las habitaciones”, informó el licenciado Vinicio Haro, mediador de lectura del Ministerio de Cultura.

 

Según el cuadro clínico, la edad y las necesidades de los pacientes, los maestros enfocan el tipo de mediación lectora a utilizar, siempre apuntando a que no sea algo forzado u obligatorio, sino que sea didáctico, divertido, interesante y sobre todo consciente en los chicos.

 

“Este programa entró en funcionamiento desde el mes de marzo en el Hospital Docente de Calderón con muy buenos resultados. Pienso que tiene que ser secuencial, una política de Estado a nivel nacional para que no se interrumpa. Es muy importante que este servicio esté al alcance de la ciudadanía en espacios no convencionales como los hospitales”, agregó Haro.

 

Durante estos 4 meses de labor en el Hospital, el programa Tambos de Lectura ha beneficiado a 102 pacientes, los cuales están comprendidos entre las edades de 3 a 14 años. Es importante resaltar que el gusto por la lectura se ha acrecentado en los pequeños, para saberlo, sólo hace falta mirar el interés que le ponen a sus sesiones diarias.

boton accionnutricionboton hablaserio

boton respira ecuador

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.