TRABAJO SOCIAL 1El Hospital General Docente de Calderón (HGDC) no sólo ofrece servicios de salud a sus pacientes, también les brinda contención, a través del área de trabajo social, especialidad encargada de velar por los derechos humanos de las personas, para que alcancen un desarrollo dentro de la colectividad.

 

Varias de las enfermedades o problemas que presentan los pacientes que acuden al Hospital, tienen un trasfondo vinculado a su entorno, el cual incide directamente en su bienestar emocional. Luego de una minuciosa investigación, el personal de trabajo social realiza un plan de tratamiento para cada persona, según su caso.

 

“El rol del trabajador social es de ser orientadores y mediadores. Buscamos la mejor opción para dirigir a los pacientes, para que con sus propias fortalezas puedan cambiar su estilo de vida. ¿Qué está afectándole para que su enfermedad o caso progrese? Analizamos la situación: económica, familiar, psicológica, de vivienda y de salud; para determinar el origen del malestar”, explicó la licenciada Narcisa Navarrete, trabajadora social del HGDC.

 

Una vez detectado el problema, los profesionales localizan a un familiar del paciente y lo capacitan, de manera primordial en la importancia de su acompañamiento, ya que la enfermedad no sólo es de quien la padece, sino de todo su entorno, a decir de Navarrete.

 

Los casos más comunes que el personal de esta área trata a diario en Calderón, están relacionados a: intentos autolíticos, depresión, adultos mayores, madres adolescentes y menores de edad.

 

“Los servicios que más requieren de nuestro trabajo son: ginecología, medicina interna y emergencias. Todos los días tenemos madres adolescentes desde 13 y 14 años de edad. De igual manera nos llama mucho la atención el número de intentos autolíticos de personas por problemas personales que llegan a emergencias, mientras que en medicina interna hay muchos adultos mayores abandonados por sus familiares”, relató la trabajadora social.

 

El Hospital cuenta con 3 trabajadoras sociales capacitadas para dar el soporte necesario a los pacientes, como parte de un amplio grupo de trabajo del Hospital, que lo conforman: médicos especialistas, enfermeras, psicólogos, atención al usuario, salud mental, entre otras.

 

“Ayudar a los pacientes y sus familias es gratificante. Cada día nos renovamos de espíritu, de energía positiva y seguimos firmes para apoyar a nuestros pacientes. Orgullosamente lo digo, me siento muy feliz de ser trabajadora social, porque me ha engrandecido el alma”, finalizó Navarrete.

boton accionnutricionboton hablaserio

boton respira ecuador

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.