Boletín 2019-05 reconstrucción de mandíbulaCirugías de primer mundo se realizan gratuitamente en los hospitales del Ministerio de Salud Pública

 

Especialistas en anestesiología y cirugía maxilofacial del Hospital Docente de Calderón y en traumatología del Hospital Pablo Arturo Suárez, realizaron una cirugía de reconstrucción de quijada con placa de titanio e injerto de peroné, lo cual corresponde a casos poco frecuentes en el país. Este procedimiento quirúrgico de 9 horas de duración, tuvo un resultado exitoso al final de la jornada quirúrgica y la paciente se recupera favorablemente.


“La paciente presentaba un tumor benigno de origen dental, muy agresivo, ya que estaba destruyendo su mandíbula. El equipo interdisciplinario de ambos hospitales hizo un abordaje desde el cuello, extrayendo el 80% de la mandíbula y la posterior reconstrucción con una placa de titanio y un injerto del hueso del peroné, un hueso ubicado en la pierna de la paciente”, explicó el doctor Sid Mohamed, cirujano maxilofacial del HGDC.


Este tipo de operaciones son consideradas modernas, de primer mundo, por lo cual llegan a ser muy costosas para los pacientes en el sector privado, debido a su complejidad. En el Ecuador, son pocos casos los que se han operado y los hospitales del Ministerio de Salud Pública en Quito forman parte de esos pocos casos, brindando una atención completamente gratuita y especializada a los pacientes, para recuperar sus capacidades.


Tras la cirugía, el proceso de recuperación demanda hasta dos años, tiempo en el que los especialistas evaluarán la cicatrización y los avances, con el objetivo de que el paciente pueda recuperar tanto la parte estética del rostro como la parte funcional de la mandíbula y así retomar su vida normal.

 

“En un lapso de entre 3 y 6 meses se terminará la cicatrización ósea, posterior a ello, le damos un tiempo de recuperación de dos años aproximadamente, para luego realizar una segunda cirugía de colocación de implantes dentales. Durante este tiempo el paciente podría tener mínimas dificultades que irán siendo superadas”, agregó Mohamed.

 

De esta manera, los profesionales altamente capacitados del Ministerio de Salud Pública, están prestos a atender a pacientes con este tipo de casos para brindarles un servicio oportuno y de calidad.

 

Por esta razón, los especialistas recuerdan que es importante tratar siempre a tiempo las enfermedades de este tipo, para que las cirugías sean menos invasivas, por lo que es importante concienciar a la población, para que no dejen pasar el tiempo antes de ir al especialista. “Así, para nosotros es una gran satisfacción poderles brindar a las personas esta posibilidad de recuperar una vida normal, si un paciente tiene alguna molestia persistente, debe acudir al centro de salud para iniciar su valoración médica”, finalizó el cirujano maxilofacial Sid Mohamed.

 

boton accionnutricionboton hablaserio

boton respira ecuador

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.