Boletín 2019-04 turno hemodiálisisHospital Docente de Calderón amplía su capacidad para procedimientos de hemodiálisis

 

El Hospital General Docente de Calderón (HGDC), implementó en sus instalaciones un nuevo turno de atención para pacientes de hemodiálisis, a partir del viernes 1 de marzo de 2019, ampliando el servicio al horario de 16h00 a 20h00, debido a la alta demanda de pacientes con insuficiencia renal crónica en el norte de la capital y provincia de Pichincha.

 

El área de hemodiálisis del HGDC cuenta con 15 cubículos para realizar este procedimiento, el cual actualmente beneficia a 44 pacientes semanales desde la apertura del área en noviembre de 2015 y que con la ampliación de la capacidad de los turnos, beneficiará a 45 personas diarias.

 

Los pacientes de hemodiálisis son aquellos con insuficiencia renal crónica terminal, que reciben su terapia 3 veces a la semana, durante toda su vida, desde que son diagnosticados. Cada sesión, toma aproximadamente 4 horas, tiempo durante el cual, conectados a una máquina, se realiza la limpieza de toxinas de su sangre, reemplazando el rol de los riñones, que por diferentes motivos han dejado de funcionar y dejan de limpiar el organismo o producir orina.

 

Así, con esta iniciativa, serán tres turnos diarios de hemodiálisis los que brinde el Hospital a sus pacientes, entregando además todos los implementos y medicación necesaria para dicho tratamiento, además del acompañamiento especializado del personal de Nefrología.

 

De acuerdo al Tarifario Nacional de Prestaciones del Sistema de Salud vigente en Ecuador, esta terapia tiene un costo de 112 dólares por sesión, lo cual implica un gasto de 1.456 dólares mensuales por paciente, que son totalmente cubiertos por el Estado Ecuatoriano a través de los servicios públicos que son brindados en varios hospitales como el Docente de Calderón, garantizando así la salud gratuita de los pacientes con insuficiencia renal crónica.

 

Los beneficiarios de este servicio, deben haber sido previamente valorados en las áreas de emergencias o consulta externa por un especialista en nefrología, o a su vez haber sido referidos al Hospital General Docente de Calderón, por los centros de salud u hospitales de la Red Pública o Complementaria de Salud, previo a valoración y determinación del tratamiento a realizarse para sustituir la función renal y mejorar su calidad de vida.

boton accionnutricionboton hablaserio

boton respira ecuador

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.