Nota Positiva 2018-13 Asma 2018El asma es una afección en la que se contraen y extienden las vías respiratorias, lo cual produce mayor mucosidad, esto dificulta la respiración de quien lo padece y provoca tos, ruido al respirar y falta de aire.

 

El asma puede presentarse como una pequeña molestia, así también puede llegar a convertirse en un problema importante, que interfiera en la cotidianidad y que puede producir ataques que pongan en riesgo la vida de una persona. No tiene cura, pero sus síntomas pueden ser controlados, una vez identificado e iniciado el tratamiento.

 

Para conocer si usted padece esta enfermedad hay señales de advertencia en las primeras etapas, que cambian cada vez que el asma tiende a empeorar, como: cansancio, agotamiento, dolor o picazón de garganta, mucosidad en nariz (rinorrea), cambio en el color y la cantidad o el espesor de su saliva o flema, entre otros.

 

Cuando el asma empeora se presentan señales más agudas de asma las cuales indican que los pulmones no están funcionando bien, como: silbido al respirar, dificultad al hablar, sensación de presión en el pecho, tos fuerte, falta de aire cuando se hace la mínima actividad física, entre los más comunes.

 

El asma cambia con el paso del tiempo, por esta razón el seguimiento del médico para ajustar el tratamiento, de ser necesario, es fundamental. Tratar el asma antes de tiempo puede prevenir un posterior daño pulmonar y ayuda a evitar que la afección empeore. Al presentarse alguno de los síntomas, tome una cita en el centro de salud más cercano llamando al 171.

boton accionnutricionboton hablaserio

boton respira ecuador

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.