Hospital Docente de Calderón, un modelo docente asistencial, referente en América Latina
En el marco de la Reunión de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL) se realiza en Quito, la Conferencia Regional 2017 de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Facultades de Medicina, la cual abarca a las más prestigiosas escuelas de formación en ciencias de la salud de la región en un encuentro que fomentará el intercambio de experiencias entre países.
En este marco, delegados de universidades de Colombia, Perú, Bolivia, México, Chile, entre otras naciones de América Latina y el Caribe, visitarán el miércoles 25 de octubre el Hospital General Docente de Calderón (HGDC), para conocer el modelo relacionado a la práctica docente y asistencial implementada en esta unidad de salud, la cual se ha constituido en un referente de Ecuador y de la región.
A partir de las 09h30 se realizará una mesa redonda con diversos expositores de la Universidad Central y del Ministerio de Salud Pública, para la socialización de este modelo que exitosamente ha contribuido a la formación de 1.031 estudiantes de pregrado y postgrado en tan solo 2 años de funcionamiento del Hospital Docente. Tras esta mesa redonda, las delegaciones internacionales recorrerán las áreas del Hospital, a fin de constatar la articulación de la docencia en su funcionamiento.
El HGDC fue inaugurado en julio de 2015 como un hospital de segundo nivel, a partir de la suscripción del Convenio de Cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Salud Pública, el Municipio de Quito y la Universidad Central del Ecuador para su construcción y funcionamiento, enfocado principalmente al desarrollo científico, tecnológico, formativo y de prestación de servicios de salud de calidad.
Se invita a los medios de comunicación a brindar cobertura a este evento y acompañar el recorrido.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.