“Fue un susto! Como que el instinto nos hiciera actuar en un segundo” Jessica Cuervo, madre de Jesús de 1 año 4 meses, experimentó hace una semana una de las situaciones emergentes más difíciles que una madre puede experimentar, como es temer por la salud de sus hijos. Esto se suscitó cuando por una distracción de fracciones de segundo, Jesús se quemó con una tasa de agua hirviendo.

 Las quemaduras son accidentes que pueden presentarse en el ambiente del hogar o en el laboral y son prevenibles si se toman las medidas necesarias. Estas son lesiones en la piel debido a la exposición ante un agente peligroso, como son el calor, el frío, la electricidad, las radiaciones del sol o ciertos productos químicos.

 El grado de una quemadura está determinado por el agente que las provoca, por el porcentaje de superficie corporal quemada su localización en el cuerpo y por la profundidad a la que llega en la piel siendo estas de primer, segundo y tercer grado.

 Como indica la Dra. Isabel León las quemaduras de primer grado afectan sólo la capa externa de la piel, las de segundo grado afectan la capa externa y la capa subyacente de la piel y se clasifican en  superficiales y profundas; y las de tercer grado abarcan prácticamente toda la extensión de la piel es decir el tejido muscular y subcutáneo que puede llegar al músculo y hueso.

 En esta ocasión la quemadura no fue profunda pero si de gran cuidado. Tras el accidente Jessica se movilizó desde su domicilio en San José de Morán hacia el Hospital General Docente de Calderón (HGDC) donde inmediatamente fueron atendidos en emergencia, luego de recibir las primeras atenciones se han venido  realizando curaciones en el servicio de cirugía plástica en consulta externa. “La atención fue rápida y como llegamos pronto porque es cerca, le curaron a tiempo a mijo, como nos contó la doctora, no quedarán cicatrices”

 

quemadurasFrente a un accidente de este tipo es importantísimo cubrir la herida por quemadura con un paño, toalla o sábana húmeda, para calmar el dolor y proteger la piel  ante los agentes infecciosos y el medio ambiente y dirigirse inmediatamente al centro de salud más cercano en donde aquí se debe entregar la información precisa del momento exacto en la que se quemó e iniciar con la hidratación al paciente y determinar el tipo de quemadura para ofrecer el tratamiento más adecuado.

 

 

boton accionnutricionboton hablaserio

boton respira ecuador

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.