cursoCirugiaCurso de Cirugía “Manejo laparoscópico de hernia de pared abdominal”

El día 24 de octubre se dio inicio al  Curso de Cirugía “Manejo laparoscópico de hernia de pared abdominal” que tendrá una duración de 4 días con cuarenta horas académicas permitiendo  fortalecer conocimientos de los especialistas y también la formación de estudiantes de posgrado, dando énfasis en la docencia que es el pilar fundamental del Hospital General Docente de Calderón (HGDC).

Como indica la Dra. María del Carmen Reyes, coordinadora técnica del área quirúrgica, el proyecto de capacitación en  manejo laparoscópico está compuestos de 5 fases que contienen los temas: pared abdominal, vía biliar, colon,  hígado/páncreas y estómago. Y está establecido con un calendario a mediano y largo plazo con talleres teórico – prácticos que aporten y mejoren el potencial y las destrezas clínico quirúrgicas de la especialidad.

En los 4 días de curso participarán expositores especialistas del Hospital de Calderón (HGDC), San francisco de Quito (HSFQ-IESS), Carlos Andrade Marín (HCAM-IESS) y Hospital  de Especialidades FF.AA N°1, con la propuesta de temas de hernio plastia laparoscópica TAPP, laparoscópica TEP, eventroplastias laparoscópicas; hernio plastias umbilicales, epigástricas, lumbares, obturatrices y de Spiegel; y mallas protésicas. Además se contará con la transmisión en vivo de cirugías de hernioplastia transabdominal preperitoneal (TAPP), eventroplastia, hernioplastia totalmente extraperitoneal (TEP).

 El primer tema propuesto por los especialistas del HGDC en ésta primera fase, es el manejo laparoscópico de hernias inguinales ya que es una de las principales causas de egresos hospitalarios a nivel nacional y al ser una patología muy frecuente que afecta a la población económicamente activa se vuelve un gran beneficio para la reinserción laboral temprana del paciente.

 Durante las jornadas del “Curso de manejo laparoscópico” los participantes formaron parte de la campaña “Manos limpias salvan vidas”, realizada por enfermeras e internas rotativas de enfermería de la UCE, que a través de actividades lúdicas e informativas recordaron la importancia de los 5 momentos y los 12 pasos de la higiene de manos.

 

boton accionnutricionboton hablaserio

boton respira ecuador

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.