Fototerapia
La fototerapia, es la terapia de luz, que se brinda al paciente con un mecanismo electromagnético para tratar diferentes enfermedades de la piel mediante la radiación ultravioleta, que tiene principalmente una acción antinflamatoria y se aplica cuando son pacientes crónicos que han presentado placas o lesiones grandes.
Como señala la Dra. Mery Alvear, dermatóloga del HGDC se puede aplicar en padecimientos como: psoriasis, vitíligo, dermatitis irritativas de contacto, enfermedad de Grover, pitiriasis, en lesiones pre cancerígenas, primera fase de cierto tipos de lesiones como la micosis fungoide ya que ayuda a disminuir notablemente el proceso inflamatorio y el prurigo que es picazón que daña o altera la piel. Dependiendo del diagnóstico del paciente y verificando que tipo de las 6 foto-tipos de piel es a la que corresponde se aplicará el tratamiento.
Existen diferentes tipos de radiación terapéutica que son la UVA y UVB, esta última utilizada en la fototerapia del HGDC, donde existen tres tipos de banda (ultravioletas que penetran en la piel) las que se usan para el proceso y son banda larga, banda ancha, banda estrecha; las dos últimas utilizadas en este proceso, debido a la penetración de luz hacia la epidermis. La radiación UVB es una radiación más superficial pero suficientemente potente para no necesitar de ningún fármaco y es efectiva ya que produce un poder de desinflamación, anti inflamación e inmunológico hacia la piel del paciente.
Carmen, llegó referida desde San José de Morán y es usuaria del servicio de dermatología del HGDC desde hace 3 meses ha recibido más de 20 sesiones de fototerapia y nota el beneficio en su piel al detenerse el crecimiento de las manchas provocadas por la enfermedad que padece. “Me siento muy agradecida porque recibo una muy buena atención que es gratuita y además las cremas preparadas aquí mismo, exactas para que me ayudan en mi tratamiento”.
Pero también se debe considerar que existen contraindicaciones en pacientes con enfermedades hepáticas, renales, alteración ante la luz, personas que hayan recibido un exceso de radiación solar que tengan erosiones polimorfas lumínicas, diabéticos, embarazadas, menores de 12, adultos mayores con ciertas alteraciones cardiacas, personas con marcapaso o dentaduras postizas, entre otros.
En el HGDC se han realizado más de 6.500 atenciones en el servicio de dermatología en Consulta Externa.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.