Nota Positiva 2017-027-NP OptometríaEl frecuente uso de dispositivos que manejan luz han puesto en evidencia una mayor actividad visual, porque los necesitamos altamente en nuestras actividades diarias para poder desempeñar nuestras tareas de manera óptima, así también ha permitido que sintomatologías como los ojos rojos, lagrimeo, dolor de cabeza entre otras, se hayan vuelto manifiestas.

 

La optometría es una carrera, que se enfoca en corregir las ametropías o problemas de visión, con el fin de corregir con lentes correctores con medida, para dar una visión satisfactoria al paciente. Capacita a sus profesionales para realizar exámenes de la función visual, estudiar datos de las respuestas visuales encontradas en los exámenes y planificar el tratamiento más adecuado para aliviar los síntomas que pueden producir las disfunciones visuales, desequilibrios alteraciones de la percepción visual.

 

Ramiro Morales, licenciado en optometría en el HGDC, indica que por medio de exámenes como la retinoscopía o refracción, se determina que problema de visión existe como por ejemplo, la miopía que es una condición de mala visión de lejos, la hipermetropía, que es un problema de visión que afecta la visión cercana; el astigmatismo a una visión desenfocada, distorsionada y la presbicia que es la pérdida de enfoque a personas de alrededor de 40 años, por pérdida de enfoque de los objetos de cerca por pérdida de elasticidad del músculo ciliar que nos permite la convergencia, que es la función visual mediante la cual los dos ejes visuales son dirigidos para coincidir en un punto del espacio, unas veces exactamente sobre el objeto de interés, y otras, por delante o por detrás del objeto.

 

En estos últimos años se ha venido dando al tamizaje visual una mayor importancia, como por ejemplo ahora se pide un examen visual a los niños para el ingreso a las escuelas que obliga a conocer la situación de la visión del niño. Sin embargo además de considerar varios factores de riesgo es fundamental que todos realicen un control anual para el cuidado de su visión.

 

Para ser atendido por el servicio de optometría del HGDC debe realizar una cita en el primer nivel de atención (llamando al 171) quienes tras un examen de rigor determinarán la necesidad de ir al especialista en oftalmología y a su vez al servicio de optometría.

boton accionnutricionboton hablaserio

boton respira ecuador

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.