Boletín 2017-12-BP segundo aniversario hospital

“Este trabajo de revolución en salud se ha dado gracias al sacrificio de cada uno de ustedes… Este hospital marca un hito en la historia del país porque fue el primero que se construyó después de 30 años de abandono de la infraestructura sanitaria en la capital de los ecuatorianos”, fue parte del discurso de la viceministra de Atención Integral de Salud, Patricia Granja, al conmemorarse el segundo aniversario del hospital General Docente de Calderón (HGDC), al norte de Quito.

En el evento que se llevó a cabo el 14 de julio de 2017, se realizó un reconocimiento a las actividades, procesos y profesionales de salud más destacados del HGDC y contó con la participación de las principales autoridades de la coordinación zonal 9, Universidad Central del Ecuador, representantes de la Red Pública y Complementaria de Salud, funcionarios, líderes comunitarios, entre otros.

En el marco de esta celebración, la viceministra Granja recorrió las áreas de Emergencia y Centro Quirúrgico, donde constató las mejoras implementadas y la habilitación del área quirúrgica, la cual se encuentra en excelente estado y en fase de limpieza y esterilización para entrar en funcionamiento con 6 quirófanos, que completan el 100% de funcionamiento del Hospital y maximizarán su capacidad resolutiva.

Además, la viceministra Granja manifestó algunos logros en los dos años de atención a la ciudadanía. “Se han realizado más de 18 mil diálisis, esto es una bendición para los pacientes porque se mejora su calidad de vida y la de su familia. Esta casa de salud integra la atención médica con la docencia e investigación, doy gracias a la Universidad Central del Ecuador por su participación activa. Es uno de los únicos hospitales en el país que aplica la normativa asistencial docente; actualmente se han recibido 1.135 estudiantes de pregrado y 295 de postgrado. En temas de investigación es sorprendente todos los que se ha realizado”, señaló.

Por su parte, Andrés Sotomayor, gerente del Hospital, agradeció a las autoridades que asistieron al evento y destacó los logros más relevantes del hospital dentro de la lógica de brindar un servicio de calidad. Describió cómo se fue dando la apertura paulatina de cada una de las áreas destinadas a prestar servicios en el ámbito de la asistencia especializada y fomentando especialmente la docencia e investigación.

Se destacó que en el primer año de funcionamiento del hospital se realizaron más de 260 mil atenciones en 34 especialidades por Consulta Externa y Emergencia; un total de 3.690 partos atendidos; este hospital es reconocido por su atención integral y la atención que brinda a más de 980 mil pacientes de las zonas de Calderón, Llano Chico y Guayllabamba, además de toda la zona norte del país, entre otros logros.

 

boton accionnutricionboton hablaserio

boton respira ecuador

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.