El 28 de junio se celebró el Día Mundial contra la Hepatitis, con la finalidad de aumentar los esfuerzos nacionales e internacionales de lucha contra esta enfermedad a través de campañas e informativos que permiten orientar sobre la infección, tomar medidas positivas, motivar a realizarse pruebas y tratamientos para reducir las muertes predecibles por estas infecciones prevenibles y tratables.

La hepatitis es una inflamación del hígado que puede ser aguda o puede ser crónica. Existen diferentes tipos, donde las virales A, B, C, D y E, son las más comunes; también existen las hepatitis tóxicas que pueden ser secundarias inducidas por fármacos, analgésicos, antituberculosos, así mismo existen las hepatitis autoinmunes, entre otras.

El Dr. Santiago Bustos, gastroenterólogo del HGDC señaló que “La más común en nuestro medio es la tipo A, que está presente en las heces de las personas infectadas y casi siempre se transmite por el consumo de agua o alimentos contaminados cuyo período de incubación, desde que inicia la infección hasta que se desarrollan los síntomas, es variable y puede llevar desde dos semanas hasta dos meses dependiendo del estado inmune del paciente; las otras como la B y C son por transmisión sexual, trasfusiones sanguínea, compartir jeringuillas contaminadas o también puede transmitirse de la madre infectada al hijo durante el parto”

Nota Positiva 2017-025-NP hepatitisLa infección aguda de la hepatitis puede acompañarse de pocos síntomas o de ninguno; también puede producir manifestaciones como la ictericia, que es coloración amarillenta de la piel y los ojos, orina oscura, fatiga intensa, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Cuando la hepatitis es grave puede desencadenar insuficiencia hepática caracterizada por sangrados (encías, ese fecales, vómito con sangre, hemorragia sub epitelial en la piel) y alteración del estado de conciencia.

Lavarse las manos, manipular correctamente los alimentos, tomar agua hervida o embotellada son acciones preventivas que se deben tomar y que se encuentran al alcance de las manos, y también existe la vacunación tanto de la hepatitis A como la B que es muy efectiva. Además es importante tener presente que el tratamiento apropiado de las hepatitis puede evitar la aparición de las graves complicaciones, potencialmente mortales, como son la cirrosis y el cáncer de hígado.

boton accionnutricionboton hablaserio

boton respira ecuador

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.