Este 28 de junio la Dra. Diana Vega, líder de UCI pediátrica del HGDC, presentó en el caso clínico de las Jornadas de docencia, el tema “Síndrome hemolítico urémico en una UCI pediátrica”, que es un trastorno que puede ocurrir cuando una infección en el aparato digestivo produce sustancias tóxicas las cuales afectan a los glóbulos rojos y que puede causar lesión a los riñones.
El caso del paciente de 6 años es referido desde Riobamba, activando la gestión de red su situación de salud inició con una gastroenteritis que se fue tratada en un inicio con uso de antibiótico terapia que más tarde se descompensó y potenció a la bacteria para que diera una cantidad de manifestaciones clínicas que se acumularon y se agruparon en este síndrome, con una anemia hemolítica grave, sangrados activos e insuficiencia renal.
Como indica Vega, el pequeño paciente llegó con una probabilidad de mortalidad casi al 100%, sangrados activos por 48 horas que se lograron solventar gracias a la existencia de hemo derivados con los que cuenta el hospital, además con insuficiencia renal marcada que fue tratada con diálisis –la primera hemodiálisis pediátrica del HGDC-. Todos estos agravantes del proceso infeccioso podría haber derivado en la pérdida de su intestino pero a través de una cirugía esto fue evitado.
El tema que se trata en el caso clínico abarca todo el manejo multidisciplinario, la concientización de no usar indiscriminadamente antibióticos ya que pueden llegar a un caso similar a éste, la actuación eficaz ante esta patología y conocer cuándo referir oportunamente.
Rony, nuestro pequeño paciente está evolucionando adecuadamente con una dieta especializada, la principal afectación pudo haber sido un trasplante renal pero en su caso gracias a la diálisis oportuna realizada, ahora tiene su función renal totalmente normal. Hace 4 días fue su último control con cirugía pediátrica ya que será intervenido en este mismo hospital para lograr un mejor tránsito intestinal y con una buena recuperación, pronto recibirá el alta hospitalaria.
Para prevenir situaciones de salud difíciles como la presentada en éste caso clínico inicia con algo tan sencillo y accesible como un correcto lavado de manos, lavado de alimentos, la prescripción adecuada, manejo multidisciplinario desde un inicio y poder tener un procedimiento paulatino que permita la recuperación adecuada de la salud.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.