Este viernes 15 de julio de 2016, el Hospital General Docente de Calderón (HGDC), realizó un acto conmemorativo por su aniversario. El HGDC fue inaugurado después de 30 años sin obras de esta magnitud en la ciudad de Quito.
Tras su inauguración, el HGDC inició la apertura programada y paulatina de cada una de sus áreas con la misión de prestar servicios de salud con calidad y calidez en el ámbito de la asistencia especializada y fomentando especialmente la docencia e investigación.
El acto conmemorativo contó con la participación del Dr. Laureano Restrepo, viceministro de Atención Integral en Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP), quien rescato las obras e inversión realizadas por el gobierno de la Revolución Ciudadana y aseguró: “la inversión en salud, no es un gasto público sino un obligación del gobierno en velar por la salud de la ciudadanía”; además informó a la comunidad que se inaugurarán hospitales de las mismas condiciones en distintas ciudades del país como Portoviejo y Guayaquil.
Julia Pantoja, usuaria del HGDC se mostró altamente complacida con los servicios que se han brindado en este hospital y compartió, ante todos los asistentes, su experiencia como usuaria de este. Durante su intervención no dejó de evidenciar la situación en que se encontraban los servicios de salud antes y después de la llegada de este gobierno; abrazó desde sus tiernas palabras de agradecimiento, a cada uno de los profesionales con los que ha compartido éste último año en sus tratamientos de salud.
Durante esta jornada además, los asistentes visitaron la feria informativa de salud donde se expusieron las acciones que se realizan en prevención y promoción a través del trabajo articulado con la micro red norte de salud, a más de trabajos investigativos y de docencia junto con la Universidad Central.
En su primer año de funcionamiento el HGDC ha atendido a más de 100 mil usuarios en 30 especialidades de Consulta Externa y en Emergencia y ha sido testigo de 807 nacimientos y de la formación de más de 500 estudiantes de pregrado y posgrado.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.