Al ser el Hospital General Docente de Calderón (HGDC) una unidad del Ministerio de Salud Pública (MSP) creada para fomentar la docencia e investigación, en el marco de actividades por su primer aniversario, este 12 de julio se inauguró el Primer Congreso de Enfermería, con la temática “Rol de la Enfermera/o en la implementación del Modelo de Gestión en la estructura organizacional por procesos”
El evento contó con la participación de autoridades de la Universidad Central del Ecuador (UCE), Coordinación Zonal 9 - SALUD, coordinadores y líderes del Hospital y asistentes de varios hospitales públicos y privados y centros de salud del país.
Durante la inauguración del evento se contó con la intervención de las autoridades de la mesa directiva, donde la participación del Dr. Manuel Minaya, Coordinador Zonal 9, evidenció los alcances del hospital durante este año de funcionamiento, recalcó la importancia de informar y enseñar al usuario el buen uso de la red pública de salud, con el sistema de referencia- contra referencia; y mencionó que el personal de enfermería es la “columna vertebral del hospital”, por ello la importancia de realizar el I Congreso de Enfermería.
Por otro lado la Mgs. Mariana Mena, Subdecana de la Facultad de Ciencias Médicas de la UCE, resaltó el rol histórico y la importancia de la participación del equipo de enfermería en la salud, ante lo cual señaló: “actividades de esta categoría nos dan la oportunidad de generar espacios multidisciplinarios que nos brindan conocimiento y además rompen con comportamientos tradicionales competitivos”.
Durante los cuatro días de congreso, de 40 horas académicas, a través de mesas redondas, ponencias y paneles, se trataran temas como: Generalidades de gestión por procesos en enfermería, enfoque globalizador de la enfermera, gestión por procesos en hospitales, la enfermera como ser holístico, deliberación y toma de decisiones en la enfermería como método científico.
Para los más de 100 participantes del Primer Congreso de Enfermería, como señala Nataly Toral, enfermera de medicina interna rotativa y asistente del congreso, “existe la expectativa de conocer cómo se debe llevar el trabajo interdisciplinario en equipo y conocer la gestión de los procesos organizacionales”.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.